El presidente del Comité Coordinador de Entidades Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Juan Carlos Tefel dijo durante el programa A Primera Hora que "sería un desastre para Guatemala" si se concretan las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump la mañana del martes.
"El gobierno de Guatemala tiene que hacer todo lo posible para que esto no se dé. Guatemala no es un país que pone precios, no tenemos mayor poder de negociación. Esto es una catástrofe para el país", dijo Tefel en entrevista telefónica.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1153695373950705664
Las declaraciones surgen en el marco de la más reciente declaración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó a Guatemala con gravar el envío de remesas y con aranceles a los productos nacionales por haber roto el acuerdo de "tercer país seguro".
Según Tefel "los riesgos son mucho más grandes que el acuerdo para recibir migrantes en el país", al referirse a las posibles repercusiones económicas de las medidas anunciadas por Trump.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1153691698146566149
No es tan fácil
El expresidente del Banco de Guatemala (Banguat) aseguró que, aunque la declaración de Trump es bastante grave, no se aplicaría tan fácilmente.
"A los bancos se les limitaría enviar el flujo de capital. Es atentar contra la libertad de las personas que ganan su dinero de manera legal, que se les vede un derecho del manejo de sus propios capitales", dijo Sosa por teléfono.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1153682488562200577
Sosa atribuye la reacción de Trump a una estrategia preelectoral de cara a las elecciones del 2020 para las cuales se ha postulado para la reelección al mando de la Casa Blanca.
"Surge en el marco de una estrategia electoral en el que un presidente quiere hacer quedar a los migrantes como una plaga", concluyó Sosa.
Erick Maldonado, ex viceministro de Relaciones Exteriores, añadió que de concretarse tal medida, los migrantes residente en EE.UU. utilizarían otras vías para enviar el dinero y eso se convertiría en un desorden.