Renap da a conocer los nombres que prefieren los guatemaltecos
-
Nacionales

Renap da a conocer los nombres que prefieren los guatemaltecos para sus hijos

Los operadores registrales del Renap son capacitados por la PDH para que sugieran a los padres de familia que utilicen nombres adecuados para sus hijos.

Compartir:
Renap no atenderá el viernes,
Renap no atenderá el viernes / FOTO:

El Registro Nacional de las Personas (Renap), dio a conocer los 10 nombres que los guatemaltecos prefieren para sus hijos.

Según el dato revelado por el Renap, las identidades registradas que más prevalecen a nivel nacional son José y María.

Las autoridades del registro consideran que los padres de familia han elegido estos nombres por sus creencias cristianas.

Renap extiende sus horarios para facilitar entrega del DPI por las elecciones

De acuerdo con esa institución,  en las más de 340 sedes del Renap están pendientes de ser recogidos por lo menos 175 mil documentos".

El top 10 de los nombres en Guatemala:

  1. María: 615 mil 736
  2. José: 466 mil 298
  3. Juan: 374 mil 895
  4. Carlos: 261 mil 435
  5. Ana: 240 mil 827
  6. Luis: 238 mil 579
  7. Juana: 191 mil 833
  8. Pedro: 145 mil 320
  9. Rosa: 133 mil 939
  10. Francisco: 130 mil 457
Hay por lo menos 166 mil DPI sin recoger, según el Renap

El Renap cuenta con un sistema para consultar el estado del trámite del DPI.

Capacitación

Los operadores registrales del Renap son capacitados por la oficina del Procurador de los Derechos Humanos para que sugieran a los padres de familia que utilicen nombres adecuados para sus hijos.

El objetivo de esta orientación es para prevenir a los progenitores sobre el posible acoso escolar (bullying) del que pueden ser víctimas sus hijos a causa del nombre que les escojan.

Sistemas de registro del Renap son sometidos a una auditoría

En un plazo de un mes podría iniciar el proceso de designación del nuevo director del RENAP.

Esta iniciativa surgió por la tendencia de algunos padres de familia de bautizar a sus hijos basados en el fanatismo que algunos profesan por futbolistas, artistas y personajes que sean tendencia el día del nacimiento de sus pequeños.

Las autoridades aclararon que la intención de la PDH como del Renap no es la de influir o intervenir en la cultura de cada grupo familiar, sin embargo resaltan que existen casos en los que los niños son altamente afectados debido a las burlas que reciben por el nombre con el que fueron registrados.

Escuche el reporte de Juan Carlos Chanta ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2