Acción Ciudadana responde a Morales por señalamientos: "Comprendemos su frustración"
-
Nacionales

Acción Ciudadana responde a Morales por señalamientos: "Comprendemos su frustración"

El gobernante señaló a la entidad de recibir fondos del IGSS y en la respuesta le recordaron varias irregularidades

Compartir:
El gobernante no dio montos sobre los señalamientos.
Jimmy Morales hace señalamientos a Acción Ciudadana / FOTO:

Mediante un comunicado la entidad Acción Ciudadana catalogó de “injurias y difamaciones” por parte del presidente Jimmy Morales quien señaló a la institución de recibir dinero proveniente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

El gobernante daba declaraciones sobre el tema del acuerdo migratorio con Estados Unidos, luego cambió de tema.

“Por cierto… he pedido a la Contraloría General de Cuentas que mire dinero que llegó del IGSS hacia las cuentas de Acción Ciudadana… quiero ver si no hay delito ahí, y si hay delito, quiero que caiga todo el peso de la ley”, mencionó Morales.

Sin embargo, el gobernante no explicó montos ni detalles de la forma de cómo recibió la información, ni de cuándo daría a conocer los resultados de la investigación solicitada.

Presidente Morales señala a Acción Ciudadana de recibir dinero del IGSS

No explicó montos ni detalles de la forma como recibió la información ni de cuándo daría a conocer resultados de la investigación solicitada.

Respuesta

Ante lo expresado por Jimmy Morales, Acción Ciudadana destacó que es una organización de sociedad civil “constituida en mayo de 1996 y desde entonces hemos trabajado fiscalizando a las entidades del Estado, siendo pioneros en la lucha contra la corrupción y la creación de herramientas que promueven la transparencia en la administración pública…”.

Resaltó que desde su constitución, hace 23 años, “nunca hemos recibido fondos públicos de ninguna institución del Estado”.

"Entendemos su frustración"

La entidad envió un mensaje a Morales que para él “es muy difícil comprender una misión de esta naturaleza. Su desempeño como garante del buen uso de los fondos públicos deja mucho que desear y lo ha demostrado en innumerables ocasiones, como por ejemplo, el bono que recibía del presupuesto militar ‘bajo de agua’, la compra de aviones negociados a escondidas, el ocultamiento de la negociación para convertir de hecho a Guatemala como un tercer país seguro y un largo etcétera”.

Por último, en el enunciado se añadió: “Comprendemos el odio y la frustración que expresa hacia nosotros el presidente Morales, por haberle obstruido muchas de sus ilegales acciones”.

Escuche el reporte de Lester Ramírez ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2