Prohíben uso de productos desechables en feria en Totonicapán
-
Nacionales

Prohíben uso de productos desechables en desfile de inauguración de feria en Totonicapán

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas analiza presentar una acción legal contra el acuerdo que prohíbe el uso de plástico a nivel nacional

Compartir:
Sesión del Comude de Totonicapán
Sesión del Comude de Totonicapán / FOTO:

Durante la reunión ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Rural (Comude) de Totonicapán se resolvió prohibir el uso de materiales desechables durante los desfiles de inauguración de la feria de la localidad.

En la sesión estuvieron presentes:

  • Alcaldes comunales.
  • Representantes de los 48 Cantones de Totonicapán.
  • Organizaciones gubernamentales.
  • Organizaciones no gubernamentales .
  • Representantes de la sociedad civil.

Los desfiles son parte de las actividades de feria y se efectúan este 24 y 25 de septiembre.

No a la contaminación

Según se dio a conocer, con la decisión tomada se busca velar por el cuidado del medio ambiente.

De esta forma se da cumplimiento a la política ambiental, acuerdos y resoluciones, que prohíben el uso de materiales desechables.

Dicha medida tiene como finalidad evitar crear focos de contaminación durante los recorridos del desfile.

En la capital

El director ejecutivo de la cámara guatemalteca de alimentos y bebidas, Enrique Lacs, anunció que analizan presentar una acción legal.

La misma es en contra del Acuerdo Gubernativo 189-2019, que prohíbe el uso del plástico a nivel nacional.

Según Lacs, se trata de medidas “facilones para verse bonito”, por parte de las autoridades de Gobierno.

Empresarios rechazan prohibición de plásticos en Guatemala

Según los empresarios, la medida pone en riesgo unos 19 mil empleos directos en la industria de plástico.

Prevén serias repercusiones

Lacs señala que con la prohibición establecida, habrá un encarecimiento de los productos.

Ello tomando en cuenta que deben buscarse otras presentaciones y ello incrementa los costos de producción.

Señala que el acuerdo no tiene la suficiente base legal y esto vulnera la comercialización de los alimentos y bebidas dándole un mayor margen a los contrabandistas.

El acuerdo

Las autoridades Gobierno publicaron el Acuerdo Gubernativo 189-2019 con el que se prohíbe en todo el país el uso de bolsas plásticas de un solo uso, pajillas, platos y vasos desechables así como contenedores de alimentos desechables de plástico o de duroport.

Además, el Ejecutivo fijó dos años de plazo a las personas individuales o jurídicas para que usen el producto que puedan tener en inventario. Posteriormente deben sustituirlos de forma definitiva.

*Con información de Alberto Chaclán y Julio López.

Ministerio de Ambiente dispone “¡No más plásticos!” en Guatemala

Se fijan dos años de plazo para que las personas usen el producto que puedan tener en inventario; además, para que los sustituyan de forma definitiva.

Escuche el reporte de Alberto Chaclán ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2