Dirigentes de equipo mexicano cobraron seguro por perder la final
-
Internacional-deporte

Dirigentes de equipo de futbol mexicano cobraron seguro por perder finales

Un nuevo escándalo surgió en la Liga MX al conocerse que los directivos del Cruz Azul ganaron dinero por perder finales de campeonato.

Compartir:
Directivos de Cruz Azul cobraron por peder finales
Directivos de Cruz Azul cobraron por peder finales / FOTO:

Un nuevo escándalo surgió esta semana en la Liga MX, al conocerse que los directivos del equipo de futbol mexicano Cruz Azul ganaron dinero por perder finales de campeonato.

Según informa el sitio de noticias Eje Central, durante 16 años, los directivos del Cruz Azul se han beneficiado de las derrotas de su equipo.

La mecánica consistió en que una compañía de seguros les pagó sumas millonarias por cada final perdida, mediante una empresa que crearon para un supuesto lavado de dinero en las Islas Caimán.

Según Eje Central, las autoridades ya investigan un posible delito de lavado de dinero.

Expulsan a 30 aficionados del estadio por grito homofóbico

Un total de 30 aficionados fueron retirados de la tribuna del estadio Azteca por personal de seguridad.

Los involucrados

Los documentos oficiales a los que accedió el medio mexicano dan cuenta de que Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cooperativa del equipo; su hermano Alfredo Álvarez Cuevas, exdirector comercial, y Víctor Garcés, exdirector jurídico, fundaron en noviembre de 1992 una empresa aseguradora con base en las Islas Caimán.

Bajo el nombre de Blue Eagle Re, estos personajes aseguraron al Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul.

Video: Mateo Messi se robó el show en la entrega de la Bota de Oro

Messi fue galardonado por sexta vez en su carrera como el máximo goleador de Europa en la temporada con la Bota de Oro.

Entre las cláusulas del contrato de seguros se estipuló que si Cruz Azul era campeón la empresa debía pagar un millón de dólares.

"Pero si no alzaba la copa, la póliza de 40 millones de dólares que pagaba la Cooperativa al año, quedaba en la propia compañía creada por los hermanos Álvarez y Víctor Garcés en las islas caribeñas", indica el medio mexicano.

Evaden impuestos

Para colmar la serie de irregularidades descubiertas en el equipo, los directivos tuvieron la oportunidad de no pagar impuestos entre 1993 y 2008.

En total, Cruz Azul evadió impuestos por aproximadamente 342 millones de pesos gracias a la creación de la aseguradora Blue Eagle Re.

Tras polémica con afición, Roberto Gamarra es separado de San Pedro FC

Las declaraciones de Roberto Gamarra fueron tomadas por la afición como un insulto al equipo y al pueblo.

La compañía desapareció en el año 2008, dos años de que México suscribiera un acuerdo con las Islas Caimán para intercambiar información tributaria, el cual entró en vigencia en 2012.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2