En un ambiente colorido se realiza la tradicional carrera de cintas en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, conmemorando así el Día de Todos los Santos.
Cada 1 de noviembre varios jinetes se alistan para recorrer un circuito de cien metros.
Lea también: Galería: Así celebra Sumpango el festival de barriletes gigantes
#EUTradiciones | En un ambiente colorido se lleva a cabo la tradicional carrera de cintas en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango, conmemorando así el día de muertos.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 1, 2019
Vía: @EBercian_PN pic.twitter.com/5HXWMY4FQt
Los participantes que visten el traje ceremonial en el que destaca el rojo que representa la sangre de los antepasados de la región, participan en estado de ebriedad, y evitan caer del caballo.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F141C18554047761713.jpg)
El origen de la tradición
De acuerdo con la tradición oral durante la llegada de los españoles, los mayas tenían prohibido tocar los bienes de los europeos; sin embargo, cuando llegaron a Todos Santos Cuchumatán, un nativo los desafió y se apoderó de un caballo.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F141918554047761710.jpg)
Cuando los españoles lo atraparon, lo ejecutaron.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F151F18554047761711.jpg)
Desde entonces los habitantes beben y celebran para recordar al valiente hombre que se rebeló contra los españoles.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F151D1855404776171E.jpg)
Por esa razón, antes de la carrera de cintas, los jinetes se embriagan y en ese estado buscan sobrevivir.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F151718554047761616.jpg)
La carrera no tiene un ganador, al final los capitanes corren con un gallo bajo el brazo.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F121818554047761615.jpg)
El gallo es sacrificado para dar por terminada la carrera, y solo los capitanes podrán comer al ave.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F121B18554047761614.jpg)
También existe otra teoría que indica que esta tradición está relacionada con el rito de la purificación del suelo, a través del sacrificio de los gallos.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2019/11/17161E5D4C42456D15170F55554945791F131C18554047761613.jpg)