Activista ambiental Greta Thunberg, personalidad del año de revista TIME
-
Internacionales

La activista ambiental Greta Thunberg, personalidad del año de la revista TIME

La activista ambiental Greta Thunberg, una adolescente sueca de 16 años, fue elegida como la personalidad del año 2019 de la revista Time

Compartir:
Activista ambiental Greta Thunberg, personalidad del año de revista TIME . Foto: AFP
Activista ambiental Greta Thunberg, personalidad del año de revista TIME / FOTO:

La activista ambiental Greta Thunberg, una adolescente sueca de 16 años, fue elegida como la personalidad del año 2019 de la revista Time, anunció la publicación el miércoles, que la colocó en su portada con el título "El poder de la juventud".

La joven se convirtió en la portavoz de una generación atormentada por la emergencia climática, atrayendo a millones de personas a su causa, desde que inició una huelga en solitario contra el calentamiento global fuera del Parlamento de Suecia el año pasado.

Time dijo que nombró a Thunberg por "hacer sonar la alarma sobre la relación depredadora de la humanidad con el único hogar que tenemos, por traer a un mundo fragmentado una voz que trasciende el fondo y las fronteras" y "por mostrarnos a todos cómo se vería cuando una nueva generación conduce."

Histórico

El galardón, otorgado anualmente desde 1927, se dirige a la persona o personas que "más influyeron en las noticias y el mundo" durante el año pasado.

En una lista de finalistas también estaban el presidente Donald Trump, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, el informante anónimo cuya denuncia provocó la acusación en la investigación y los que protestaban contra el gobierno chino en Hong Kong.

El peronista Alberto Fernández asume como presidente de Argentina

El peronista Alberto Fernández juró este martes el cargo de jefe de Estado de Argentina en una ceremonia en el Congreso de la Nación, en Buenos Aires

Greta Thunberg, la activista sueca de 16 años que habló antes de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas este año, se ha convertido en un símbolo para los jóvenes de todo el mundo que protestan contra el cambio climático.

El discurso de Greta Thunberg

En la lucha contra el cambio climático "hay esperanza, pero no viene de los gobiernos, ni de las empresas", sino de la sociedad y las personas, que "son las que comienzan a despertar" y a liderar la lucha contra esta emergencia.

Así de contundente se ha mostrado este miércoles la activista sueca Greta Thunberg ante el plenario de la Cumbre del Clima en Madrid (COP25), que inicia la segunda jornada de negociaciones de alto nivel de esta cita internacional para consensuar medidas contra el cambio climático.

En este plenario la joven sueca se ha visto acompañada por cientos de jóvenes activistas que han aplaudido con emoción los mensajes que ha lanzado a esta conferencia de las Naciones Unidas.

"No hay un sentimiento de emergencia entre nuestros líderes, porque si lo hubiera tendrían un cambio en su conducta", ha asegurado Thunberg, antes de preguntarse "¿cómo podemos hacer para presionar, especialmente a los líderes?.

*Con información de AFP y La Voz de América

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2