El 20 de enero pasado, en la frontera Pedro de Alvarado, (Guatemala - El Salvador), ingresaron 102 personas de nacionalidad salvadoreña para unirse a la caravana de migrantes.
La caravana migrante, la mayoría hombres jóvenes, partió el lunes de la capital de El Salvador rumbo a Estados Unidos (EEUU).
Estas personas, que pretenden sumarse a la caravana de hondureños que partió la semana pasada y que se encuentra en la frontera entre Guatemala y México, se concentraron desde las primeras horas de la noche del domingo 19 de enero en la Plaza Salvador del Mundo.
Le puede interesar ► México detiene a 400 migrantes contra los que lanzaron gases lacrimógenos
Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) llegó a la plaza para dar información sobre albergues en Guatemala y México.
En un grupo de Facebook, los organizadores advirtieron que es necesario que todos los que se sumaran a la caravana porten sus documentos personales como pasaporte y Documento Único de Identidad (DUI).
El grupo, en el que se observan pocas mujeres y algunos niños, comenzó su recorrido a pie por las principales calles de la capital salvadoreña y ahora los migrantes se encaminan por la ruta al Pacífico buscando llegar en las próximas horas a la frontera de ciudad Tecún Umán, en San Marcos.