El aumento de vehículos en las calles y carreteras ha hecho que el tráfico se convierta en un verdadero problema en las grandes ciudades nivel mundial y Guatemala no es la excepción. Solo pensar en el tiempo que tomará llegar de un lugar a otro es motivo suficiente para poner a prueba su paciencia.
Las largas colas y horas de espera dentro del vehículo ya forman parte de la rutina diaria, pero no sufra, ya que le daremos algunos consejos para que sus viajes sean más amenos y que el tráfico pesado no le pase factura con dolores musculares, de cuerpo, espalda u hombros.
¡Siga leyendo!
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/02/17161D544C43466D15100F55564940781F13191855464D751411.jpg)
¿Qué puedo hacer?
El trafico es capaz de provocar estrés, mal humor e incluso tensión, que provoca dolor de espalda, cuello y hombros, entre otros. Entonces, ¿qué podemos hacer?
Es por esto que Vitaflenaco le trae varios consejos útiles para no sufrir más:
-No importa que no tenga el mejor tono, ya que cantar en voz alta ayuda a liberar tensión ya que segregamos endorfinas. Además, al cantar podemos ejercitar la memoria y hasta mejorar nuestra postura. Elija su estación de radio favorita o súbale volumen a sus playlists y cante a todo pulmón. También puede programar en la radio sus estaciones favoritas.
-En lugar de pensar en todo el tiempo que está perdiendo dentro de su vehículo, aproveche los minutos y las horas para fomentar el hábito de la lectura o para seguir capacitándose y aprendiendo. ¿Cómo? Escuche algún audiolibro o podcast de temas que le interesen.
-Paz y tranquilidad son términos que no solemos asociar con el tránsito. Sin embargo, puede aprovechar cada oportunidad para poner en práctica técnicas de meditación que le ayuden a relajarse. Basta con hacer respiraciones profundas para ayudar oxigenar el cuerpo y estabilizar la presión de la sangre.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/02/17161D544C43466D14170F55554941771F131A18554544751015.jpg)
-Aproveche la oportunidad para dejar fluir sus ideas o recordar pendientes. Haga uso de herramientas como las notas de voz para grabar y guardar todos los detalles. De esta manera al llegar a su destino podrá escuchar los audios y anotar todo.
-¿Siempre ha querido aprender otro idioma? El tráfico puede ser su mejor aliado, ya que el tiempo que pase dentro de su vehículo puede utilizarlo para aprender y practicar a diario. Busque cursos en línea del idioma de su preferencia y escúchelos mientras llega a su destino.
-El hambre puede "atacar" en cualquier momento, especialmente al estar bastante tiempo dentro del vehículo. Mantenga opciones de snacks saludables para quitar cualquier antojo. Por ejemplo: Manías, almendras, barras de granola, fruta disecada o galletas de fibra.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/02/17161D544C43466D14170F55554941781F121618554544751012.jpg)
-Si viaja en familia o con amigos, aproveche para conversar con ellos y ponerse al día. Desconéctense de los teléfonos y platiquen. Incluso pueden divertirse con algún juego como trivias o adivinar personajes.
-Lleve siempre Vitaflenaco. Este analgésico con su innovadora fórmula de medicina más vitaminas del complejo B le ayudará a eliminar el dolor de espalda, cuello y hombros causados por el tráfico. Las cápsulas de gelatina blanda liberan rápidamente su fórmula para quitar rápido el dolor e inflamación.
Comparta esta infografía con sus amigos y familia:
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2020/02/17161D544C43466D17160F55564946781F141618554546791616.jpeg)