Financiera de Occidente inicia procesos judiciales tras suspensión de operaciones
-
Nacionales

Financiera de Occidente inicia procesos judiciales tras suspensión de operaciones

La decisión fue tomada por la Junta Monetaria el 13 de diciembre del año pasado.

Compartir:
Foto: Emisoras Unidas
Bono 14 / FOTO:

La Junta Monetaria acordó por unanimidad el 13 de diciembre de 2019 suspender operaciones de la Financiera de Occidente, según se indicó, “para preservar la estabilidad del sistema bancario nacional”.

Sin embargo, los representantes de la entidad, destacaron que esto sucedió sin que existiera una deficiencia patrimonial.

Junta Monetaria suspende operaciones de la Financiera de Occidente

A solicitud de la Superintendencia de Bancos la Junta Monetaria resolvió suspender las operaciones de la Financiera de Occidente.

Acciones

Ante ello, Juan Miguel Ordóñez, asesor legal de la Financiera de Occidente, informó que se iniciaron varios procesos judiciales que tienen como objetivo proteger el derecho de defensa y de propiedad de los accionistas.

Además, el abogado explicó que cuando comenzó el proceso de intervención se plantearon varios recursos legales que no fueron conocidos, por lo que, a su criterio, “es una violación al debido proceso”.

Guatemaltecos tiene tres días para presentar tachas contra aspirantes a dirigir la SAT

La entidad publicó el listado de los candidatos.

Análisis

Emisoras Unidas se comunicó con el departamento de Comunicación del Banco de Guatemala (Banguat), para obtener una postura de la Junta Monetaria ante las acciones presentadas por la Financiera de Occidente.

Se informó que se hará un análisis de los argumentos que emitió la entidad y que, posteriormente, si lo consideran pertinente, se emitirá una postura sobre este caso.

Aeronáutica advierte del peligro por sobrevolar drones cerca de aeropuertos

La autoridad emitió un boletín informando sobre la prohibición y los lugares bajo restricción.

Decisión

Mediante un comunicado emitido el 13 de diciembre, la Junta Monetaria dio a conocer que la decisión sobre la Financiera que representa el 0.35% del total de activos del sistema bancario nacional, fue una solicitud de la Superintendencia de Bancos.

Esto incluye “el nombramiento tanto de la junta de exclusión de activos y pasivos, así como del representante legal de la referida institución, para llevar a cabo, en forma ordenada y oportuna, la salida de esa entidad del sistema bancario nacional”.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2