Coronavirus: Para aliviar la escasez de insumos básicos o higiene crean "Cambalache"
-
Nacionales

Coronavirus: Para aliviar la escasez de insumos básicos o higiene crean "Cambalache"

Conozca a continuación cómo funciona "Cambalache" para ofrecer y comprar productos.

Compartir:
Foto: Cambalache
Crean cambalache ante coronavirus / FOTO:

Debido a la emergencia generada por el coronavirus COVID-19, muchas personas acudieron a comercios a comprar insumos básicos y de higiene personal.

Sin embargo, para aliviar la escasez fue creada la web app “Cambalache”, con la cual las personas pueden crear su perfil y después de verificar su identidad puede ofrecer, pedir e intercambiar productos de necesidad básica.

Es importante saber que con esta aplicación no se puede intercambiar dinero, ya que su objetivo es aliviar en la crisis o a las personas que compraron demás.

Analistas dan su visión del impacto económico del Coronavirus

Coincidieron en que Guatemala no se puede dar el lujo de suspender la economía por completo durante el período de cuarentena.

Lo que tiene y necesita

Ante esta emergencia, con “Cambalache” usted puede ofrecer y pedir los siguientes artículos:

  • Productos de higiene: papel higiénico, desinfectantes, alcohol en gel, entre otros.
  • Provisiones: granos básico o perecederos.
  • Medicinas o vitaminas.

Entregas seguras

A decir de Pedro Wunderlich, fundador y desarrollador de Cambalache.gt, se brindará información de los contactos toda vez se realiza el intercambio para que fuera de la web app se pueda coordinar la entrega.

“Recomendamos que cada uno desinfecte sus propios productos y que luego de ponerse de acuerdo estos sean enviados por medio de servicios de mensajería en lugares neutros”, detalló Wunderlilch.

Por coronavirus call centers envían a sus operadores a trabajar a su casa

Según la gremial, aplicarán estrictas normas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud para el estado de calamidad decretado por el Gobierno

Nada de dinero

Para que la comunidad se sienta en un ambiente seguro, Wunderlich explica que no están permitidos los intercambios que involucren dinero en efectivo. “Solo se pueden intercambiar artículos”.

Además, detalló que es necesario que los usuarios que están ofreciendo algo coloquen una foto real del producto. “No se deben publicar fotos de internet o de catálogos”, añadió.

Cuando sea detectada una actividad que contradiga las normas de la comunidad, el administrador se pondrá en contacto con el usuario para corregirlo, si el caso lo amerita, añadió.

“Creemos que es una excelente forma de aliviar la escasez y las compras de pánico que realizamos”, puntualizó Wunderlich.

Ingrese e intercambie

Puede ingresar en este enlace y para iniciar un cambalache solo debe crear un usuario, que deberá ser verificado con una cuenta de Facebook.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2