Diaco impone multas por especulación y acaparamiento de productos
-
Nacionales

Diaco impone multas por especulación y acaparamiento de productos

La Diaco informó que han presentado más de 5 denuncias penales ante el Ministerio Público (MP) por especulación de precios.

Compartir:
Foto ilustrativa de archivo.
Diaco verifica precios en Totonicapán / FOTO:

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) impuso varias multas luego de darle seguimiento a varios casos de publicidad engañosa, especulación de precios y acaparamiento de productos.

Las sanciones económicas ascienden a más de Q700 mil por concepto de publicidad engañosa, especulación de precios y acaparamiento de productos de la canasta básica, así como obstrucción a la acción verificadora.

La Diaco informó que han presentado más de 5 denuncias penales ante el Ministerio Público por especulación de precios.

Precio de combustible bajó Q0.50 esta semana asegura la Diaco

La Diaco informó que esta semana los combustibles sufrieron una rebaja en el precio de hasta Q0.50 centavos por galón con relación a la semana pasada.

Según Carlos Vázquez Vocero de la Diaco, por este tipo de acciones se han concretado al menos a cuatro capturas en los departamentos de Retalhuleu y Huehuetenango.

Estas acciones constituyen un hecho delictivo según artículo 342 del Código Penal de Guatemala y tienen una sanción que incluye prisión de uno a cinco años y multas que van desde los Q1000 a los Q100 mil.

Durante las últimas horas se multó con Q210 mil a una cadena de farmacias por publicidad engañosa.

El vocero de la Diaco agregó que hay dos investigaciones más por posible especulación.

Diaco busca garantizar productos básicos por coronavirus

Fabricantes nacionales de productos de limpieza aseguraron que cuentan con una reserva considerable de producto.

Hay abastecimiento

La Diaco ha reiterado que en el mercado guatemalteco hay abastecimiento de productos de consumo básico, y han recibido denuncias especialmente en colonias cerradas, tiendas, pequeños establecimientos por especulación de precios.

Ante ello, se está procediendo a cotejar facturas de compra y facturas de venta. Por lo que reiteró que es necesario evidenciar el conflicto.

Desde que inició la emergencia por Coronavirus, la Diaco inició varios operativos para detectar este tipo de prácticas lesivas para el consumidor en productos médicos y de consumo básico.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2