Más de 10 mil personas han sido capturadas por infringir el acuerdo 6-2020; desde el 22 de marzo cuando se implementó el toque de queda para contener la propagación del coronavirus COVID-19.
De acuerdo con el Organismo Judicial entre el 22 de marzo al 8 de abril se han registrados 9 mil 597 casos ingresados en los juzgado por infringir acuerdo 6-2020, que restringe la movilidad pública entre las 16:00 horas y 4:00 horas del día siguiente.
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de 348 personas del 9 al 10 de abril y entre el 10 al 11 de abril fueron detenidas 403 personas, para un total de 10 mil 348 personas.
Lea también: Médicos piden mantener toque de queda por coronavirus en Guatemala
#AHORA En los operativos realizados de las 16:00 horas del día viernes 10 de abril para las 04:00 horas del sábado 11, la @PNCdeGuatemala reporta 403 personas capturadas a nivel nacional por desobedecer el toque de queda.
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 11, 2020
Vía: Sergio Méndez. pic.twitter.com/uaOxGUTnpo
El Organismo Judicial recomendó evitar infringir el toque de queda para contener la propagación del coronavirus, y también para evitar tener antecedentes penales y pagar una multa.
Prohibiciones
Desde el 22 de marzo se decretó el toque de queda, entre otras medidas, una de estas es el expendio, venta y consumo de bebidas alcohólicas que finaliza el próximo lunes.
El presidente Alejandro Giammattei indicó que el domingo próximo anunciará las nuevas medidas para combatir el coronavirus, una de estas es el uso obligatorio de mascarilla.