Cámara Guatemalteca de Alimentos denuncia que se incrementó el contrabando en puntos ciegos
-
Nacionales

Cámara Guatemalteca de Alimentos denuncia que se incrementó el contrabando en puntos ciegos

El contrabando especialmente de alimentos cubre en un 70 por ciento de mercados en Coatepeque, Mazatenango y Retalhuleu.

Compartir:
Contrabando Covid-19 Emisoras Unidas Guatemala,
Contrabando Covid-19 Emisoras Unidas Guatemala / FOTO:

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebida (CGAB) denunció que se incrementó el contrabando en puntos ciegos en la frontera de Guatemala con México, especialmente en Petén, Quiché y Huehuetenango.

El contrabando especialmente de alimentos cubre en un 70 por ciento de mercados en Coatepeque, Quetzaltenango; Mazatenango, Suchitepéquez y Retalhuleu.

De acuerdo con dicha organización, el contrabando representa un peligro de contagio de coronavirus COVI-19.

Lea también: Agilizarán investigaciones por acaparamiento, especulación y contrabando

SAT reacciona

Wener Ovalle intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) señala que desconoce sobre los señalamientos de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas, pero señala que sí se están haciendo esfuerzos contra el contrabando en “pasos ciegos” o cruces vehiculares no controlados para detectar contrabando y a las personas que se dedican a estas actividades.

El 24 de marzo pasado el Ministerio Público (MP) anunció también que agilizará las diligencias interinstitucionales a través de un sistema de Denuncias Electrónicas que se coordinará con la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), priorizando el combate al contrabando de mercancías y la defraudación al fisco.

Récord de contrabando

Según estudios del Observatorio contra el contrabando de la CGAB; 2019 es el año récord de contrabando de alimentos que ingresaron al país.

Según Sergio Mazariegos del observatorio los productos de contrabando con mayor participación en el mercado guatemalteco son: aceites comestibles, abarrotes, maíz, huevos, gaseosas, carne de cerdo y leche.

Lea también: Reos entregarán bolsas con alimentos a comerciantes de la economía informal

 

Con información de Samantha Guerreo 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2