Salud asegura que hubo duplicidad de datos de 20 fallecidos por COVID-19
-
Nacionales

Salud asegura que hubo duplicidad de datos de 20 fallecidos por COVID-19

La entidad dio a conocer que se realizó peritajes para establecer la cantidad de decesos.

Compartir:
Foto: Archivo
Coronavirus COVID-19 / FOTO:

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) aseguró este martes que se llevó a cabo un peritaje al sistema donde se almacenan los datos correspondientes a la emergencia del coronavirus COVID-19.

Ante ello, se logró establecer que hubo duplicidad de datos de 20 personas fallecidas.

Sobre este tema habló Gerardo Santelíz, asesor de dicha cartera, quien añadió que en algunos casos existe triple registro.

Reportan 434 casos nuevos de coronavirus y 19 fallecidos

El ministro de Salud Pública, Hugo Monroy, habló acerca de la emergencia actual en el país.

Señala desinformación

Agregó que “en los últimos días se ha generado desinformación con respecto a los datos de coronavirus en el país”.

Añadió que el peritaje de auditoría arroja los datos exactos, en donde hasta el momento se contabiliza un total de 418 decesos en el país.

“Hemos tenido que rastrear en toda la red hospitalaria nacional, áreas de salud, hospitales privados, Centro Médico Militar y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social”, dijo Santelíz.

Denuncia

Acción Ciudadana presentó una extensión de denuncia contra el ministro de Salud, Hugo Monroy, debido a la falta de transparencia en el manejo de los datos de casos, así como no proporcionar información requerida por esta emergencia.

Edy Cux, miembro de dicha organización, comentó que prueba de esta problemática resalta en la renuncia del jefe de Epidemiología, Manuel Sagastume.

Sagastume explica las incongruencias que hubo en manejo de cifra de muertos en el Roosevelt

El jefe de Epidemiología se refirió a una notificación que fue enviada por dicho centro asistencial acerca de los decesos por COVID-19.

Emergencia

Este martes, el ministro de Salud, Hugo Monroy, informó que se registraron 434 nuevos casos y 19 muertos.

Desde el 13 de marzo, cuando se registró el primer contagio, se reporta un total de 10 mil 706 contagios, de los cuales 8 mil 190 son activos, 418 fallecidos, otros dos muertos por causas ajenas al COVID-19, así como 2 mil 96 pacientes recuperados.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2