OJ amplía suspensión de labores hasta el 13 de julio por Covid-19
-
Nacionales

OJ amplía suspensión de labores hasta el 13 de julio por Covid-19

Se exceptúan los órganos jurisdiccionales que por la naturaleza del servicio que prestan son indispensables.

Compartir:
Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Torre de Tribunales.
CSJ Corte Suprema de Justicia - Torre de tribunales - Palacio de Justicia (2) / FOTO:

El Organismo Judicial (OJ) autorizó ampliar el período de suspensión de labores hasta el 13 de julio debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

En ese sentido, el personal de las dependencias de las áreas jurisdiccional y administrativas podrán ausentarse de sus puestos con goce de salario.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia, en una sesión celebrada en abril, resolvió que derivado del estado de Calamidad Pública establecido por el Gobierno, se debían adoptar medidas preventivas y de contención del coronavirus.

En ese sentido, se aplicaron mecanismos que permitieran resguardar la salud e integridad de los usuarios del OJ y de los empleados y funcionarios que laboran en el mismo.

Durante estos meses “se han mantenido los servicios esenciales que permitan a la población tener acceso a la justicia, en reguardo de sus derechos y garantías”, se indicó.

De igual forma, se hizo la aclaración de que se exceptúan de esta suspensión de labores las dependencias que por la naturaleza del servicio que prestan son indispensables.

Organismo Judicial confirma siete casos de coronavirus

Los colaboradores afectados y las personas que tuvieron contacto con los afectados fueron puestos en cuarentena informó ese organismo.

Trabajo por turnos

El OJ resaltó que el desarrollo de los procedimientos se continuará realizando en esas sedes bajo un sistema de turnos, conforme al protocolo establecido.

“En la elaboración de los turnos deberá tomarse en consideración la restricción del uso de automóviles en atención a la placa de circulación, a efecto que quienes deban asistir lo hagan los días que puedan movilizar su vehículo”, expuso el organismo.

Añade que las limitaciones a la libre locomoción personal y de vehículos no son restrictivas para magistrados y jueces que se encuentren de servicio.

La normativa a la que se refiere ese organismo es la establecida por el presidente Alejandro Giammattei en cuatro departamentos del país, incluido Guatemala.

La misma consiste en que los carros con placa particular impar salgan en la fecha impar, y los de numeración par puedan utilizarse únicamente los días con fecha par.

Tres trabajadores de Organismo Judicial dan positivo de coronavirus

Uno de ellos labora en el Centro de Justicia Laboral de la zona 10, y dos en Quetzaltenango.

Juzgados de lo Económico retomarán servicio

Por aparte, el OJ publicó en el diario oficial este miércoles un acuerdo que dispone la reanudación de las labores en los Juzgados de lo Económico Coactivo de toda la república a partir del jueves 9 de julio.

Se indica que con la finalidad de mantener el distanciamiento social, el trabajo debe hacerse por medio de un sistema de turnos alternos.

El turno A estará integrado por los juzgados impares e iniciarán el servicio el día 9, mientras que el turno B, formado por los juzgados pares, empezarán a trabajar el día 10.

OJ: jueces serán sancionados si no acatan medidas sanitarias por Covid-19

Como parte de sus protocolos adoptados ante la emergencia causada por el coronavirus COVID-19, se desinfectan y fumigan los diversos órganos jurisdiccionales en el país.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2