Presentan a "Joaquín 1.0", el primer ventilador mecánico hecho en Guatemala
-
Nacionales

Presentan a "Joaquín 1.0", el primer ventilador mecánico hecho en Guatemala

El presidente Alejandro Giammattei informó acerca de los procedimientos que se realizará en el hospital San Juan de Dios.

Compartir:
Presentan a “Joaquín 1.0”, el primer ventilador mecánico hecho en Guatemala
Presentan a “Joaquín 1.0”, el primer ventilador mecánico hecho en Guatemala / FOTO:

“Joaquín 1.0” es el primer modelo de ventilador mecánico hecho en Guatemala, el cual fue presentado por el mandatario Alejandro Giammattei en la Casa Presidencial.

El gobernante explicó que este aparato entrara a prueba en su tercera fase con pacientes del hospital General San Juan de Dios, quienes son atendidos por personal médico debido a contraer el nuevo coronavirus Covid-19.

Se confirman 906 casos positivos de Covid-19

El ministerio de Salud también informó sobre el fallecimiento de 42 personas.

Apoyo

“Gracias a la inspiración de hombres y mujeres de la iniciativa privada, que se suman a la lucha en contra del Covid-19”, fue el comentario que hizo Giammattei.

Según destacó el gobernante, Guatemala contará, por primera vez, de un sistema que es controlado digitalmente para saber que el paciente está recibiendo directamente lo que requiere de oxígeno y CO2.

“Es el primer aparato, sin duda, en ser realizado en Centroamérica”, comentó el gobernante durante la presentación.

Diseño

Se añadió que Giammattei se le planteó y mostró el diseño básico. Una de las ventajas, se informó, es que se pudo adquirir los mejores componentes para su diseño, por lo que no se tuvo que amarrar a sistemas análogos.

Según el mandatario, con ello “nos permite no depender de un mercado internacional para comprarlo, sino que hacerlo nosotros con tecnología de primer mundo, por primera vez, algo que nos ayudará a salvar vidas”.

Emergencia

Guatemala continúa registrando tasas altas de infectados por el coronavirus, según los datos publicados por el Ministerio de Salud Pública en el portal que ha presentado fallos en los últimos días.

Sin embargo, hasta este martes 21 de julio, en el último reporte recibido, se efectuaron 3 mil 828 pruebas para detectar Covid-19.

Además, se registró un total de 906 casos nuevos, 42 fallecidos y 1 mil 071 recuperados. Esto significa que las cifras totales desde que inició la pandemia son las siguientes:

  • Total de casos: 41 mil 135
  • Casos activos: 11 mil 806
  • Pacientes recuperados: 27 mil 756
  • Pacientes fallecidos: 1 mil 573

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2