Confirman 22 casos de Covid-19 en privados de libertad de la cárcel Mariscal Zavala
-
Nacionales

Reos del Mariscal Zavala diagnosticados con Covid-19 se niegan a ser trasladados

El director del Sistema Penitenciario explicó que se firmó un acta en el que los privados de libertad renunciaron al apoyo de la institución.

Compartir:
Brigada Mariscal Zavala,
Brigada Mariscal Zavala / FOTO:

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) confirmó que 22 privados de libertad que se encuentran en la cárcel Mariscal Zavala dieron positivo a Covid-19.

Según el titular de la institución, Luis Escobar, los reos iban a ser trasladados al complejo carcelario de Fraijanes, en donde se habilitó un área especial para atender a pacientes diagnosticados con la enfermedad.

Sin embargo, se negaron a ser movilizados y argumentaron que estaban en condiciones adecuadas y en el aislamiento requerido en ese centro de detención.

Resaltó que en su administración no cuenta con exceso de fuerza, porque lo primero que quieren es agotar el diálogo.

Realizarán 30 hisopados a privados de libertad en Mariscal Zavala

Esto se da luego de que se confirmó que el exministro de Salud, Jorge Villavicencio, quien está recluido en esa prisión, tiene coronavirus.

En ese sentido, se suspendieron sus traslados y se levantó un acta en donde las personas renunciaban al apoyo de Presidios.

“Ellos manifestaron que se encontraban bien de salud en el área donde están y firmaron con puño y letra el acta notarial”, dijo el funcionario.

También confirmó que todos los afectados están asintomáticos actualmente.

Entre los casos confirmados de coronavirus en internos del Mariscal Zavala se encuentran el exdiputado Julio Juárez, señalado en el caso Periodistas; y el exalcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, implicado en diferentes casos de corrupción.

Retraso en resultados

Escobar también informó sobre el traslado de resultados de las pruebas practicadas a los reclusos del Mariscal Zavala.

Indicó que los casos surgieron el 13 de julio; sin embargo, les entregaron el diagnóstico hasta el día 27.

En ese sentido, consideró que al tener a esas personas solo con haberles practicado el hisopado, pero sin tener un diagnóstico se pone en peligro al resto de la población carcelaria.

Por aparte, el director indicó que tomando en cuenta los protocolos que dio el Ministerio de Salud, se les debe tener en cuarentena por 21 días a partir de recibir el resultado.

Feci requisa cárcel de Mariscal Zavala por investigación a su cargo

En ese lugar permanecen en prisión exdiputados y exfuncionarios de gobierno señalados de posible corrupción.

“No es culpa del Sistema Penitenciario que se haya decidido hasta el 27, así que en teoría estarían de alta hasta el 5 o 6 de agosto, o quizá más”, puntualizó.

Hasta la fecha se han reportado 222 casos positivos de coronavirus en cárceles a nivel nacional. Además, las autoridades confirmaron 20 fallecimientos.

* Con información de Alexander Valdéz, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2