Fotos aéreas del antes y después de las explosiones en Beirut
-
Internacionales

Fotos aéreas muestran el antes y después de las devastadoras explosiones en Beirut

Las explosiones en la capital libanesa dejaron más de 100 muertos y alrededor de 400 mil heridos.

Compartir:
AFP
Explosiones en Beirut / FOTO:

El Líbano intentaba reponerse este miércoles de las terribles explosiones que la víspera devastaron la capital, Beirut, dejando más de 100 muertos y alrededor de 4 mil heridos.

Según un balance provisional del ministerio de Sanidad, la tragedia dejó al menos 113 muertos y todavía hay decenas de desaparecidos, con lo que el número de fatalidades podría aumentar con el pasar de las horas.

El gobierno libanés decretó el estado de urgencia durante dos semanas en Beirut, que el martes fue declarada “zona de desastre”.

La situación es apocalíptica, Beirut jamás ha vivido esto en su historia”, declaró el gobernador capitalino, Marwan Aboud, indicando que unas 300 mil personas se quedaron sin techo debido al desastre.

Fotos aéreas daban cuenta de la devastación, y permitían hacer una comparación del antes y después de las explosiones.

En las imágenes también se podía apreciar el “cráter” que quedó en el lugar del desastre.

[gallery size="large" ids="499054,499055,499056,499057,499058,499052"]

Parecía un tsunami, o Hiroshima (...) Fue un verdadero infierno. Algo me golpeó en la cabeza, y todos los objetos comenzaron a volar a mi alrededor”, relató Elie Zakaria, residente del barrio de Mar Mikhail, frente al puerto.

Es una masacre. Salí al balcón, vi gente gritando, ensangrentada, todo estaba destruido”, agregó, citada por la AFP.

Explosión de nitrato de amonio

La potencia de estas explosiones fue tal que los sensores del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus sigla en inglés) las registraron como un sismo de magnitud 3,3.

Su onda de choque se sintió hasta en la isla de Chipre, a más de 200 kilómetros de distancia.

https://emisorasunidas.com/2020/08/04/videos-explosion-beirut-libano-agosto-2020/

Según autoridades libanesas, el desastre fue provocado por unas 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio que se encontraban almacenadas “sin medidas de seguridad” en el puerto de Beirut.

El nitrato de amonio es una sal blanca e inodora que se utiliza como base para muchos fertilizantes nitrogenados en forma de gránulos, aminonitratos, altamente solubles en agua, pero también se usa para fabricar explosivos.

https://www.youtube.com/watch?v=bnOvhIkPRWA&t=1s

*Con información de AFP

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2