Entregan reconocimiento a embajador del Perú en Guatemala
-
Nacionales

Comisión de Relaciones Exteriores entrega reconocimiento a embajador del Perú en Guatemala

"Me siento muy honrado, porque no solamente termino la misión que mi gobierno me encomendó en Guatemala, sino que también termino mi carrera diplomática después de 45 años y medio", dijo el embajador Amador Velásquez.

Compartir:
Embajador del Perú en el Congreso,
Embajador del Perú en el Congreso / FOTO:

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, presidida por el diputado Manuel Eduardo Conde Orellana, entregó un reconocimiento al señor Amador Federico Velásquez García-Monterroso, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Perú en Guatemala.

Embajada de Perú condecora al presidente de Grupo Emisoras Unidas, Edgar Archila

La Condecoración “Al Mérito del Servicio Diplomático del Perú José Gregorio Paz Soldán” es una distinción otorgada por el Estado Peruano.

La plaqueta entregada al diplomático peruano indica lo siguiente:

“En reconocimiento a sus fraternas y solidarias funciones, en favor del fortalecimiento de las relaciones entre nuestras naciones, de manera especial, por su apoyo a la consolidación de las institucionalidad democrática del Estado de Guatemala.”

Velásquez García-Monterroso culminará su misión en el país en los próximos días.

Foto embed
Foto: Cortesía /

Invitado al Congreso

El pasado martes, 25 de agosto, el diplomático sudamericano fue invitado a esta comisión del Congreso en el Palacio Legislativo, en donde el diputado Conde Orellana le presentó a los legisladores que conforman la misma.

El presidente de la comisión aprovechó para brindar una cálida despedida anticipada al embajador y a quien se refirió con palabras de hermandad y fraternidad; se refirió a él como un "amigo y hermano".

Finaliza su carrera

Pero Amador Velásquez también anunció que, aparte de finalizar su mandato como embajador en nuestro país, también pondrá fin a su carrera diplomática.

“Me siento muy honrado, porque no solamente termino la misión que mi gobierno me encomendó en Guatemala, sino que también termino mi carrera diplomática después de 45 años y medio de servicios y 20 como embajador”, aseveró.

Comentó que llegó por primera vez a Guatemala en 1986, en ocasión de una asamblea extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Además, relató lo siguiente en cuanto a esta visita:

“Cuando regresé le dije a mi esposa vamos a pedirle a Dios que nos bendiga que si llego a embajador, ser embajador en Guatemala. Me quedé enamorado del país, no solamente por la belleza y riqueza natural, sino por el más grande producto de exportación no tradicional que tienen ustedes, el guatemalteco y la guatemalteca, el ser humano.”

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2