FECI ratifica antejuicio contra diputado Inés Castillo
-
Nacionales

FECI ratifica antejuicio contra diputado Inés Castillo

El legislador está señalado en el caso Asalto al Ministerio de Salud.

Compartir:
CSJ Corte Suprema de Justicia - Torre de tribunales - Palacio de Justicia (1),
CSJ Corte Suprema de Justicia - Torre de tribunales - Palacio de Justicia (1) / FOTO:

El Ministerio Público (MP) ratificó el antejuicio contra el diputado Inés Castillo, señalado en el caso Asalto al Ministerio de Salud.

Personal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) se presentó este lunes a la Sala Segunda de Apelaciones, a donde fue citado por el juez pesquisidor.

El fiscal encargado de la investigación, Carlos de León, explicó que las diligencias promovidas contra Castillo se dieron derivado de la investigación que se lleva a cabo en esa unidad.

Ello tras determinarse que de 2012 a 2014 se habrían cometido una serie de ilícitos en la administración del exministro Jorge Villavicencio, en los que tendría participación el legislador.

La comparecencia se dio a las 10:00 horas y en esta se revalidó la solicitud para que se le retire la inmunidad y pueda ser investigado.

En la sala jurisdiccional se explicó por qué se considera que el legislador podría haber cometido el delito de tráfico de influencias en forma continuada.

FECI no pudo investigar a 21 diputados señalados en casos de corrupción

Durante 2019, la Fiscalía Especial contra la Impunidad presentó 25 solicitudes de antejuicio por la presunta comisión de delitos de diputados, pero no pudo avanzar en las investigaciones.

El caso

De acuerdo con las investigaciones del MP, Villavicencio, su hija Saraí Villavicencio y el excandidato presidencial, Luis Fernando Pérez Matínez, habrían liderado una organización criminal integrada por unas 50 personas.

A esta se le atribuye la sustracción de fondos públicos por medio de la asignación de contratos que les permitían obtener un beneficio individual ilícito.“Se calcula que al menos Q17 millones fueron recibidos en concepto de comisiones ilícitas por obras de reposición y reparación; en el caso de la construcción de hospitales nuevos las coimas pactadas”, señaló el ente investigador.

Asimismo, se investiga la adjudicación de 450 puestos de trabajo en esa cartera, que se habría hecho de forma anómala.

Inés Castillo, legislador de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), habría tenido participación en los hechos.

Ligan a proceso a cuatro exdiputados por caso Asalto al Ministerio de Salud

La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, estuvo a cargo de la diligencia legal.

* Con información de Alexander Valdéz, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2