Chile decidió cambiar la Constitución tras volcarse a las mesas de votación
-
Internacionales

Piñera pide colaborar para que la "nueva Constitución" una a Chile

Los chilenos aprobaron por un 78,20% derogar la Constitución legada de la dictadura de Augusto Pinochet, para redactar una nueva Carta Magna después de 30 años de democracia.

Compartir:
El presidente chileno, Sebastián Piñera
Chile prohibirá el ingreso a venezolanos ligados al gobierno de Maduro / FOTO:

El presidente chileno Sebastián Piñera pidió que la nueva Constitución sea un marco de "unidad" después de que los resultados parciales apuntaran a un triunfo aplastante de la derogación de la Carta Magna de la dictadura de Augusto Pinochet en el plebiscito de este domingo.

https://twitter.com/sebastianpinera/status/1320521191530975232

"Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro", dijo el mandatario, escoltado por todo su gabinete de ministro en un mensaje en el palacio presidencial de La Moneda, escrutado el 45,23% de las mesas.

La opción "Apruebo" se imponía con el casi el 78% de los votos con más del 50% escrutado, según datos del Servicio Electoral.

Chile sale a votar

Los chilenos aprobaron este domingo por un 78,20% derogar la Constitución legada de la dictadura de Augusto Pinochet, para redactar una nueva Carta Magna después de 30 años de democracia.

Escrutado el 86,95% de las mesas, un 78,20% de los votantes optaron por la opción "Apruebo" al cambio de Constitución, mientras que un 21,80% apoyó la alternativa del "Rechazo", de acuerdo a los resultados oficiales del Servicio Electoral (Servel). La participación de la jornada, en tanto, alcanzó al 43%, equivalente a 6,4 millones de votantes.

"Oh, Chile despertó, Chile despertó", gritaron las miles de personas que se congregaron en la céntrica plaza Italia de Santiago, para celebrar el triunfo por un 77% de la opción "Apruebo" al cambio constitucional, versus el 22% que obtuvo la alternativa por el "Rechazo", escrutado el 53% de las mesas.

* Con información de la agencia AFP.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2