CSJ designa a Roberto Molina Barreto magistrado de la CC
-
Nacionales

CSJ elige a Roberto Molina Barreto magistrado de la CC

Roberto Molina Barreto sustituirá a Neftaly Aldana, tras la cesantía de este.

Compartir:
Foto: Emisoras Unidas
Roberto Molina Barreto / FOTO:

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó la tarde del martes, 10 de noviembre, como nuevo magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) al abogado Roberto Molina Barreto.

Por otra parte, la CSJ eligió como magistrado suplente a Jorge Rolando Rosales Mirón.

Magistrado titular de la CC

Molina Barreto obtuvo diez votos a favor y tres en contra, lo cual fue suficiente para ser electo como magistrado representante ante la alta corte.

La votación:

  • Cristian Alejandro Lanuza Monge: 2 a favor y 11 en contra.
  • Walter Brenner Vásquez: 3 a favor y 11 en contra.
  • Guillermo Antonio Porras Ovalle: 3 a favor y 10 en contra.

Segunda vez en la CC

Esta será la tercera oportunidad en la que Molina Barreto llega a la máxima corte.

Cuando fungía como magistrado de la CC en 2015, permitió la candidatura a la presidencia de Zury Ríos, hija del fallecido José Efraín Ríos Montt.

Molina Barreto por prohibición a Zury Ríos: “Es un fallo que está haciendo un fraude electoral”

"Hay todo un diseño para favorecer un proyecto político", agregó Roberto Molina Barreto

No obstante, esta decisión recibió críticas porque la Constitución Política de la República prohíbe que parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de jefes de un golpe de Estado opten al cargo.

Por otra parte, en 2018 Ríos y Molina Barreto fueron proclamados como el binomio presidencial del partido Valor.

Zury Ríos y Roberto Molina Barreto proclamados como binomio presidencial por el partido Valor

Este domingo se realizó la asamblea nacional de este partido

De 2005 a 2006 fungió como Procurador General de la Nación, durante el gobierno del presidente Óscar Berger.

Pedían más tiempo

No obstante la inminente votación para elegir magistrado titular y suplente, varias organizaciones indicaron que se requería un plazo más amplio para que se llevara a cabo dicho proceso.

Según la organización Alianza por las Reformas, se tenía que dar más tiempo para que se pudieran realizar todos los pasos de un proceso de esa magnitud, entre los cuales figura la auditoría social.

"Este proceso apresurado y viciado da lugar a una elección arbitraria que no toma en cuenta los artículos 113 y 270 de la Constitución Política de la República de Guatemala y la sentencia del a CC del 25 de septiembre de 2020", indicaron.

CSJ busca elegir magistrados de la CC, organizaciones piden más tiempo

Cinco profesionales del derecho compiten para concluir la magistratura del período 2016-2021 de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2