Realizan la "Posada por las que nos faltan" en el Centro Histórico
-
Nacionales

Realizan la "Posada por las que nos faltan" en el Centro Histórico

En la Plaza de la Constitución se brindó apoyo a los familiares y amigos de Sharon Santa Cruz, futbolista del Club Comunicaciones Femenino que lleva cuatro días desaparecida.

Compartir:
Foto: Sororidad Guatemala
Posada frente al Ministerio Público / FOTO:

La agrupación Sororidad Guatemala convocó a una caminata denominada "Posada por las que nos faltan", con la cual se recordaría la memoria de todas las mujeres que han fallecido, víctimas de la violencia, o quienes se encuentran desaparecidas hasta el momento.

"Nos siguen faltando hermanas, hijas, amigas, compañeras", decía la consigna con la que se invitada a asistir.

Caminata

El punto de reunión fue la sede central del Ministerio Público, en el barrio Gerona, en la zona 1, en donde se realizó una acción "por las voces silenciadas".

Las personas colocaron varios objetos que simulaban lápidas con los nombres de algunas de las mujeres, entre ellas menores de edad, que han sido asesinadas en los últimos días.

Tal es el caso de Irma Misleidy Elizabeth Menéndez Hernández, la niña de  11 años que fue violada y asesinada en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, y cuyo cadáver fue hallado el sábado pasado.

Sus presuntos victimarios, dos hombres, fueron capturados por la PNC este martes, 22 de diciembre.

Capturan a presuntos asesinos de niña en Santa Lucía Cotzumalguapa

Los detenidos por investigadores criminales de la DEIC fueron identificados como Josué Estuardo Cruz Arteaga y José Bernardo Morales Ortega.

Posteriormente, la caminata se dirigió con rumbo a la Plaza de la Constitución, donde se entonaron varias consignas acompañadas de la música tradicional de las posadas de la época.

Finalmente, los participantes de esta actividad, en su mayoría mujeres, acudieron al Parque Central en donde también se encontraban familiares y amigos de Sharon Santa Cruz, futbolista del Club Comunicaciones Femenino que se encuentra desaparecida desde el pasado 20 de diciembre de este año.

Según la alerta Alba-Keneth que fue activada, el lugar de desaparición fue el Estado Cementos Progreso, en la zona 6 de la ciudad.

El padre de la menor de 17 años, el señor Hugo Santa Cruz, aseguró que "el apoyo de las autoridades es muy escaso".

Comentó que solamente contaban con alguna información de reporteros que se encontraban en el día de su desaparición, pero solamente eso.

Según indicó el señor Santa Cruz, su hija llegó al estadio por medio de un servicio de Uber conocido, pero cuando esta misma persona llegó a recogerla ya no estaba.

* Con información de Sororidad Guatemala, laCuerda y Comunicaciones Femenino.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2