Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Guatemala registra 5 mil 989 muertes por Covid-19

En las últimas 24 horas se informó sobre 24 nuevos decesos.

Compartir:
Foto: AFP
coronavirus-covid-19-mascarilla-emisoras-unidas / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de Covid-19.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al martes 9 de febrero se realizaron 6 mil 368 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 753
  • Pacientes recuperados: 775
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas:  0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 34

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Ministra de Salud confirma avances en la obtención de la vacuna Sputnik V

"Hemos tenido diferentes reuniones y conversaciones y hemos avanzado ya en algunos temas como la firma de acuerdos de confidencialidad", mencionó la ministra Amelia Flores.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 164 mil 746
  • Casos activos: 7 mil 438
  • Pacientes recuperados: 151 mil 319
  • Pacientes fallecidos: 5 mil 989

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Fuente: Ministerio de Salud /

Plan de vacunación

El Ministerio de Salud presentó ayer el plan nacional de vacunación contra el Covid-19, en el cual se detallan las fases y subfases para la inmunización de la población guatemalteca.

La titular de esa cartera, Amelia Flores, indicó que se priorizará al personal de salud, incluyendo a médicos, enfermeras, técnicos y demás personal de apoyo e intendencia, que están en primera línea de atención de la pandemia.

De igual forma, en la primera fase de vacunación se aplicarán las dosis a personas mayores de 70 años y a las que tengan más de 50 años y presenten enfermedades concomitantes.

En un mensaje en cadena nacional por medio del cual se oficializó el referido plan, el presidente Alejandro Giammattei informó que el primer lote de vacunas podría ingresar al país entre la tercera y cuarta semana de febrero.

Estas dosis son parte de las asignadas a Guatemala por medio del mecanismo Covax y podrían ser entre 800 mil y 1 millón, como una primera entrega.

En total, se tienen aseguradas 6.6 millones de vacunas para inmunizar a 3.3 millones de guatemaltecos.

Pero el Gobierno gestiona la compra de otras más para cubrir a por lo menos 10.5 millones de ciudadanos.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2