Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Covid-19: Se superan las 6 mil 340 muertes en el país

En las últimas 24 horas se informó sobre 14 nuevos decesos.

Compartir:
Foto: AFP
coronavirus-covid-19-mascarilla-emisoras-unidas / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de Covid-19.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al jueves 25 de febrero se realizaron 6 mil 138 pruebas.

Flores sobre pruebas falsas: “Es una estafa total para el ministerio de Salud”

La ministra de Salud, Amelia Flores, explicó cómo se estableció que los 30 mil test para detectar el Covid-19 que fueron adquiridos no contaban con las calidades necesarias para su uso.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 672
  • Pacientes recuperados: 529
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 14

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 173 mil 814
  • Casos activos: 6 mil 890
  • Pacientes recuperados: 160 mil 576
  • Pacientes fallecidos: 6 mil 348

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Fuente: Ministerio de Salud /

Se inicia vacunación contra Covid-19

Ayer se inició el proceso de vacunación contra el Covid-19 en el país. La primera en recibir la dosis respectiva fue la enfermera profesional Magdalena Guevara, quien trabaja en el hospital temporal del Parque de la Industria.

Paralelamente se empezó a inmunizar a los trabajadores de otros cuatro centros asistenciales.

Fue una donación del gobierno de Israel la que permitió arrancar el proceso de vacunación del personal de salud que trabaja en la primera línea de combate de la pandemia.

Ese país otorgó 5 mil dosis de la vacuna Moderna, que serán aplicadas a 2 mil 500 personas.

Se tiene previsto que la aplicación de las dosis continúe a partir de ahora, hasta agotar las dosis.

Mientras tanto, se seguirá a la espera del ingreso de más vacunas. En la segunda semana de marzo podrían ser trasladadas las primeras de Sputnik, gestionadas por el Ministerio de Salud directamente con el fabricante.

Para ese mes y abril se espera también que se envíen las dosis de Pfizer y Jhonson y Jhonson.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2