Dideduc de Totonicapán suspende clases presenciales en cabecera
-
Nacionales

Dideduc de Totonicapán suspende clases presenciales en cabecera departamental

Esta determinación deriva a que la cabecera de Totonicapán se encuentra en color rojo en el semáforo Covid-19 del Ministerio de Salud.

Compartir:
Foto: Dirección Departamental de Educación de Totonicapán
Ciclo Escolar 2023 / FOTO:

Las clases presenciales quedaron suspendidas en la cabecera departamental de Totonicapán debido a que se encuentra en color rojo en el Semáforo de Covid-19 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), según se publicó el sábado, 6 de marzo de este año.

Por tal razón, la Dirección Departamental de Educación de Totonicapán , por medio de la directora departamental, Ilse Lizeth Chan Santisteban, en cumplimiento con los protocolos de regreso a clases de las disposiciones del tablero del MSPAS y según acuerdos de la mesa departamental de la acción del Covid-19, decidió tomar esta decisión.

Suspenden clases

Debido a que el municipio vuelve al color rojo en el semáforo,  se establece lo siguiente:

  • Los establecimientos públicos y privados deberán permanecer cerrados.
  • Los docentes deberán quedarse en su domicilio.
  • Deben utilizar la modalidad de educación a distancia y utilizar las guías de trabajo.
  • Estar al pendiente de cualquier información de su coordinación técnico-administrativo.

Cabecera departamental en rojo

De acuerdo con la más reciente publicación del semáforo de la cartera de Salud, la cabecera de Totonicapán se encuentra en rojo, con un puntaje total de 8 en dicha herramienta y con 73 casos confirmados positivos por Covid-19.

Foto embed
Totonicapán en el semáforo de Covid-19 /

Esto con base a datos actualizados al 5 de marzo de este año hasta las 00:00 horas.

Al menos 68 municipios se encuentran en alerta roja según el semáforo.

Semáforo COVID-19: Hay 68 municipios con alerta roja

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social desarrolló el semáforo de alertas COVID-19 para determinar la situación de cada municipio.

Según el reporte, en el país hay:

  • 68 municipios con alerta roja.
  • 114 localidades con alerta anaranjada.
  • 158 demarcaciones con alerta amarilla.
  • 0 municipios con alerta verde.

Iniciaron clases

El mes pasado se inició el ciclo escolar en el sector público bajo la modalidad híbrida, el cual fue inaugurado oficialmente por el presidente Alejandro Giammattei en Santa Catarina La Tinta.

Ciclo escolar 2021 arranca bajo la modalidad híbrida

“Esta es una inauguración atípica, en el período probablemente más dramático para la humanidad por la pandemia del Covid-19”, dijo el presidente Alejandro Giammattei.

Según se anunció, las clases serán de manera híbrida, ya que el tablero de alerta sanitaria establece que si el municipio está en rojo, la educación será a distancia o desde casa. Pero si está en alerta anaranjada, la modalidad podrá ser desde casa o presencial, limitando el aforo por grupos no mayor de cuatro metros cuadrados por persona. En el caso de que la alerta esté en amarillo se permite más la presencia de estudiantes en las aulas.

 

* Con información de Alberto Chaclán, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2