Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Salud confirma 278 nuevos contagios de Covid-19

En las últimas 24 horas también se reportaron 14 muertes debido a esta enfermedad.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/Emisoras Unidas
Vacunación a personal del Incan / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de Covid-19.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al lunes 29 de marzo se realizaron 2 mil 024 pruebas.

Cifras de las últimas 24 horas

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 278
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 14

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Más de 10 mil casos de Covid-19 activos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 193 mil 834
  • Casos activos: 10 mil 398
  • Pacientes recuperados: 176 mil 613
  • Pacientes fallecidos: 6 mil 823

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Ministerio de Salud /

Vacunarán a profesionales de la salud

El Ministerio de Salud dio a conocer que a partir del miércoles 7 de abril comenzará a funcionar un Puesto de Vacunación Covid-19 en las instalaciones del Colegio de Médicos.

Funcionará de lunes a viernes. El horario de atención es de 08:00 a 16:00.

Esto se da con el objetivo de poder inmunizar a todos los profesionales de la salud.

Antes de acudir al centro de vacunación deberán ingresar sus datos en el sitio web https://registrovacunacioncovid.mspas.gob.gt

Y el día en el que se les aplicará el fármaco, únicamente deberán presentar el Documento Personal de Identificación (DPI).

Sin embargo, la cartera detallo que se administrarán las dosis no importando si cuentan con registro individual previo.

Quienes no realicen el proceso deberán contar con su DPI y cualquiera de los siguientes documentos para ser vacunados:

  • Colegiado activo.
  • Copia de título profesional.
  • Licencia sanitaria autorizada por el Departamento de Regulación, Acreditación y control de Establecimientos de Salud (Draces) del MSPAS.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2