Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Guatemala supera los 227 mil contagios de Covid-19

De ese total, más de 17 mil casos se encuentran activos.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
ministerio-salud-tercera-ola-covid-19-emisoras-unidas1 / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al jueves 29 de abril se realizaron 9 mil 123 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 1 mil 424
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 2
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 22

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 227 mil 671
  • Casos activos: 17 mil 304
  • Pacientes recuperados: 202 mil 843
  • Pacientes fallecidos: 7 mil 524

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Ministerio de Salud /

Anuncian inicio de vacunación de adultos mayores

Ayer ingresó al país el segundo lote de vacunas contra coronavirus adquirido por medio del mecanismo Covax. Este incluye 321 mil dosis de AstraZeneca.

Ello permitirá que se dé inicio a la fase 2 del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, en el que se priorizará a los adultos mayores.

El presidente Alejandro Giammattei anunció en cadena nacional que a partir del martes 4 de mayo arrancará la inmunización para las personas de 70 años o más.

El horario de atención en los distintos puntos de vacunación será de 8:00 a 16:00 horas.

Ya está habilitado el portal web para que este sector de la población pueda inscribirse para ser tomado en cuenta y que se le asigne una fecha para vacunarse.

Asimismo, se pusieron a disposición de los guatemaltecos varios quioscos de registro de datos, por si la persona tuviera complicaciones para hacerlo en línea.

Después de concretarse el ingreso de datos por las distintas vías, la persona podrá recibir un mensaje de texto en donde se le indicará el lugar, día y hora en que se le aplicará la dosis.

El gobernante resaltó que ninguna persona debe acudir a los puestos de vacunación sin tener una cita.

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2