Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.
Indicaron que durante la jornada correspondiente al lunes 24 de mayo se realizaron 7 mil 121 pruebas.
Casos de coronavirus
Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:
- Casos positivos: 1 mil 180
- Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
- Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 13
Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.
Actualización de datos
Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:
- Total de casos: 248 mil 824
- Casos activos: 11 mil 676
- Pacientes recuperados: 229 mil 126
- Pacientes fallecidos: 8 mil 022
Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Aumentan casos positivos tras Día de la Madre
La cartera de Salud detectó un aumento en el número de casos positivos de Covid-19 en el país tras la celebración del Día de la Madre.
El viceministro de Salud, Francisco Coma, explicó ayer en una conferencia de prensa que el porcentaje de positividad excede el 16% con base en los pacientes tamizados.
A criterio del funcionario, aunque era una situación que se esperaba no deja de ser preocupante.
Indicó también que la mayoría de contagios e ingresos hospitalarios se enfocan en cuatro departamentos, siendo estos:
- Guatemala
- Huehuetenango
- Sacatepéquez
- Chiquimula
Coma explicó que se mantienen las acciones para reforzar la atención en los centros asistenciales temporales y nacionales.
Entre estas, se creó un sistema de red que permite trasladar a los pacientes a cierto recinto, con base en la complejidad que presentan en su estado de salud.
De igual forma se incrementó el número de camas a nivel nacional en las áreas de terapia intensiva. Actualmente Guatemala cuenta con 561 espacios asignados para pacientes gravemente enfermos.