Fuertes lluvias han dejado seis muertos y casi 340 mil afectados
-
Nacionales

Fuertes lluvias han dejado seis muertos y casi 340 mil afectados

Asimismo, se contabilizan 1 mil 248 viviendas con daños entre leves, moderados y severos, 60 inundaciones y 28 derrumbes.

Compartir:
Vivienda con daños derivado de las lluvias en San Marcos. Foto: Conred
lluvias-san-marcos-emisoras-unidas / FOTO:

Al menos seis personas han muerto y casi 340 mil han sido afectadas por la temporada de lluvias en Guatemala, que se inició en mayo y trajo deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalló este jueves que en lo que va del período de precipitaciones se han registrado 172 incidentes que han afectado a 339 mil 310 personas.

De acuerdo con David de León, vocero de la entidad, también se contabilizan dos heridos y se ha evacuado a 4 mil 624 personas y albergado a 254.

Asimismo, se contabilizan 1 mil 248 viviendas con daños entre leves, moderados y severos, 60 inundaciones y 28 derrumbes.

A lo que se suman 29 carreteras y cinco puentes afectados, además tres puentes destruidos y 17 deslizamientos de tierra.

Lluvias generan derrumbes y deslizamientos

En un balance anterior, la Conred había informado de unos 200 mil afectados, pero las fuertes precipitaciones de los últimos días casi duplicaron la cifra por derrumbes y deslizamientos de tierra que han obstaculizado la movilización de personas.

Uno de los incidentes ocurridos en las últimas horas se dio en Suchitepéquez.

Las constantes lluvias ocasionaron un derrumbe en el kilómetro 158 RD-SUCH-14, en jurisdicción de Chicacao Suchitepéquez, Santiago Atitlán, Sololá, finca el Brote.

“Por parte de Covial se harán las acciones de limpieza”, destacó el portavoz de la Conred.

Asimismo, se registró un desprendimiento de rocas en el kilómetro 332 RN-9, en la cumbre Washuna, San Pedro Soloma, Huehuetenango. Personal municipal realizó las acciones de limpieza.

Cada año, la temporada de lluvias que se inicia en mayo y concluye en noviembre deja decenas y hasta cientos de muertes en el país centroamericano, una de las regiones más vulnerables ante el cambio climático.

* Con información de la Conred y la agencia de noticias AFP.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2