Señalan a exmilitares colombianos por asesinato del presidente de Haití
-
Internacionales

Señalan a exmilitares colombianos por asesinato del presidente de Haití

El presidente Jovenel Moise fue asesinado el miércoles, a manos de un comando armado compuesto por 28 personas.

Compartir:
Getty Images
Asesinan al presidente de Haití, Jovenel Moise / FOTO:

Al menos 17 exmilitares colombianos han sido señalados por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, perpetrado esta semana, informaron este viernes altos mandos del Eército y la Policía en Bogotá.

En rueda de prensa, Luis Vargas, director de la policía de Colombia, dijo que dos de los exmilitares “perecieron” a manos de fuerzas haitianas. Los otros 15, cuyas identidades no fueron reveladas, “habrían pertenecido al ejército nacional”, aunque se desvincularon entre 2018 y 2020, añadió Vargas.

Moise fue asesinado el miércoles a manos de un comando compuesto por 28 personas: 26 colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano, según afirman autoridades de Puerto Príncipe. Su esposa, Martine, también resultó gravemente herida en el ataque.

Foto embed
Getty Images /

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el envío a Haití de una misión de inteligencia integrada por la Policía y agentes de Interpol, para ayudar a esclarecer el magnicidio que agravó la crisis política y de seguridad en la nación más pobre de América.

Plan del magnicidio

En una rueda de prensa conjunta de los jefes de las Fuerzas Militares, el Ejército y la Policía, se dieron a conocer algunos avances de la investigación en curso.

Se sabe que dos de los involucrados, Duberney Capador y Germán Alejandro Rivera, viajaron el 6 de mayo de Bogotá a Panamá, y de allí a Santo Domingo, donde estuvieron cuatro días antes de tomar un vuelo a Puerto Príncipe. Los demás colombianos llegaron a República Dominicana el 4 de junio, y dos días después, el 6, cruzaron a Haití por el paso fronterizo El Carrizal.

La “planeación del homicidio” se hizo en 32 días, de acuerdo a una infografía compartida a la prensa.

Las autoridades dijeron tener también información de cuatro empresas implicadas en el crimen, sin ahondar en más detalles.

A raíz del asesinato de Moise, Haití entró en “Estado de Sitio” por 15 días, según dispuso el primer ministro, Claude Joseph.

*Con información de AFP

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2