México propone creación de ente regional que sustituya a OEA
-
Internacionales

México propone creación de ente regional que sustituya a OEA

El presidente de México aprovechó para pedir el reemplazo de la OEA y proponer un nuevo modelo de integración para la región

Compartir:
AMLO considera "mezquindad" críticas por de asilo de Evo Morales
López Obrador considera mezquindad críticas a condiciones de asilo de Evo Morales / FOTO:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este sábado la creación de un organismo de integración para América Latina que sustituya a la Organización de los Estados Americanos (OEA).

"La propuesta es ni más ni menos que construir algo semejante a la Unión Europea, pero apegado a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras identidades", dijo López Obrador durante la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El encuentro de la Celac, de la que México es presidente pro tempore, pretende encontrar mecanismos para la adquisición de vacunas anticovid-19 para la región.

Giammattei y López Obrador abordan temas migratorios

El presidente de Guatemala viajó a México para reunirse con su homólogo.

Pero el mandatario izquierdista aprovechó para pedir el reemplazo de la OEA, a cuyo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, ha criticado duramente por su gestión a la que considera "una de las peores" en la historia del organismo.

"En ese espíritu no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino mediador, a petición y aceptación de las partes en conflicto", sostuvo López Obrador sin dar detalles sobre su propuesta.

"Se trata de un asunto complejo, que requiere de una nueva visión política y económica", afirmó el mandatario, pero dijo que "es una gran tarea para buenos diplomáticos y políticos" en América Latina.

Gobierno de México anuncia envío de 150 mil dosis de AstraZeneca a Guatemala

"Para que sean aplicadas, como parte de la segunda dosis, a la población", aseguró el el gobierno mexicano en un comunicado.

El planteamiento del presidente mexicano surge en medio del rechazo de Cuba a las sanciones anunciadas el jueves por Estados Unidos, entre otras, contra altos funcionarios cubanos por la "represión" de las recientes manifestaciones populares en la isla.

Tras las protestas del 11 y 12 de julio pasados, López Obrador se expresó en contra de cualquier forma de "intervencionismo" en la crisis cubana, y ofreció enviar ayuda humanitaria al país.

México enviará este domingo dos barcos con insumos médicos, alimentos y gasolina a Cuba.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2