A partir de este miércoles está disponible el registro para vacunación contra Covid-19 de los pilotos y personal de apoyo que labora en el sistema de transporte comercial por carretera.
La información la dio a conocer el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a través de un comunicado.
- La entidad detalló que por medio de este proceso se busca beneficiar a todos los trabajadores de 18 años en adelante que presten servicios en la siguientes áreas del transporte:
- Extraurbano.
- Turismo.
- Agrícola.
- Industrial.
- De carga.
Según destacó la cartera, agilizar la vacunación de este grupo de la población, especialmente el que labora en los buses extraurbanos, significa “un gran paso” en la prevención del contagio del Covid-19.
“Al ser una actividad esencial para la economía del país y para la vida cotidiana de los guatemaltecos”, cita el comunicado.
Proceso de registro para vacunación
- El CIV detalló que el proceso de registro para tener acceso a las dosis contra el coronavirus es voluntario.
- Los ciudadanos interesados deberán cumplir con este procedimiento para ser vacunados:
- Ingresar a la página web www.dgt.gob.gt.
- Acceder al botón “registro para vacunación”.
- Llenar el formulario de captación de datos que se desplegará.
- Como requisito indispensable deberán adjuntar una carta que confirma que son parte del sector de transporte. La misma tiene que haber sido emitida por la empresa a la que prestan sus servicios.
- Ingresar también sus datos personales, entre estos, el número del Documento Personal de Identificación, nombre, escolaridad y teléfono.
La Dirección General de Transportes, una dependencia del CIV, le dará seguimiento al proceso y periódicamente remitirá al ministerio de Salud la base de datos respectiva de las personas registradas.
De esa manera, se les podrá asignar fecha, hora y puesto de vacunación a los solicitantes.