Militares retirados encabezan bloqueos por segundo día consecutivo
-
Nacionales

Militares retirados encabezan bloqueos por segundo día consecutivo

Están exigiendo a las autoridades la aprobación de una ley para que se les otorgue un resarcimiento.

Compartir:
Foto archivo: Guillermo Alvarez/EU
bloqueos-exmilitares-emisoras-unidas2 / FOTO:

Por segundo día consecutivo, grupos de militares retirados llevan a cabo una serie de bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Los veteranos exigen a las autoridades la aprobación de la iniciativa 5664, Ley de Compensación Económica por la Prestación de Servicio Militar durante el Enfrentamiento Armado Interno.

Esta normativa establece que cada uno recibiría Q120 mil como resarcimiento por su participación en el conflicto armado interno.

Hasta ahora no se reporta presencia de manifestantes en la capital. Ayer se presentaron a las cercanías del Congreso de la República y el paso quedó obstruido en el sector.

Puntos bloqueados por militares retirados

De acuerdo con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), hasta las 06:30 horas se tenían confirmados al menos siete puntos bloqueados. Estos son:

CA-9 Norte - Ruta al Atlántico

  • Km. 53 Sanarate, El Progreso.
  • Km. 212 Puente El Jute, Los Amates, Izabal.
  • Km. 245 La Ruidosa, Izabal.

CA-13 de Izabal a Petén

  • Km. 387 Machaquilá, Petén.

CA-14 – Ruta Las Verapaces

  • Km. 132 Cumbre de Santa Elena, San Jerónimo, Baja Verapaz.

RN-01 Salcajá a Quetzaltenango

  • Km. 190 Monumento al Migrante, Salcajá.

CA-10 – Chiquimula a Esquipulas

  • Km. 174 Cruce San Esteban
Militares retirados bloquean carreteras en distintos puntos

Los exintegrantes de las fuerzas armadas buscan que se les otorgue un beneficio económico por su labor durante el conflicto armado interno.

“Estamos cansados de tanto engaño”

"No venimos a pedir nada regalado ni venimos a pedir limosna. Nosotros lo que estamos pidiendo ya lo tenemos ganado con nuestro esfuerzo, sacrificio, lucha, desvelo, cansancio, fatiga y hambre", dijo a periodistas Otoniel Alvarado, uno de los militares que participan en los bloqueos.

Los militares retirados presionan al Congreso por la aprobación de la referida iniciativa de ley, presentada en 2019 por el diputado Felipe Alejos, un congresista incluido por Estados Unidos en julio pasado en una lista de "corruptos".

"Los veteranos a nivel nacional están cansados y desesperados de tanto engaño", declaró en tanto Antonio Pérez, otro de los representantes de los militares retirados.

Pérez indicó que el proyecto superó en febrero pasado la primera de tres lecturas necesarias para su ratificación, pero desde entonces el proceso se "estancó" en el Parlamento.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2