Codeca realiza manifestaciones en distintos puntos del país
-
Nacionales

Codeca realiza manifestaciones en distintos puntos; cámaras rechazan protestas

La renuncia del presidente Alejandro Giammattei y dejar sin efecto el estado de Sitio en El Estor, Izabal, son algunas de las peticiones.

Compartir:
Foto: Codeca
codeca-manifestaciones-paro-nacional-emisoras-unidas1 / FOTO:

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) realiza manifestaciones en distintos puntos del país para plantear una serie de peticiones a las autoridades de los organismos del Estado.

Estas acciones son parte del paro plurinacional anunciado por la organización para este lunes 15 y martes 16 de noviembre.

La renuncia del presidente Alejandro Giammattei y dejar sin efecto el estado de Sitio en El Estor, Izabal, son algunos de los requerimientos de los manifestantes.

Los integrantes de Codeca salieron desde tempranas horas a las calles para pronunciarse. Portan carteles y mantas para dar a conocer lo que exigen. Algunos de los mensajes detallan:

  • “Ya no más al sistema de oligarquía”.
  • “Vamos por un proceso de Asamblea Nacional Constituyente Popular y Plurinacional”.
  • “No a la minería, sí a la vida”.
  • “No a la represión contra defensores y defensoras de la madre tierra”.
  • “200 años de corrupción”.
  • “Dejar sin efecto al presidente Giammattei y su equipo como diputados corruptos”.

Puntos bloqueados por Codeca

De acuerdo con datos de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), hasta el momento se reportan 12 puntos de distintas carreteras bloqueadas.

Ciudad de Guatemala

  • Calzada Aguilar Batres entre 29 y 30 calles, zona 12, bajo puente del Periférico

CA-1 Occidente – Ruta Interamericana

  • Km. 49 El Tejar, Chimaltenango.
  • Km. 188 Cuatro Caminos, San Cristóbal, Totonicapán.

CA-9 Norte Ruta al Atlántico

  • Km. 53 Sanarate, El Progreso.
  • Km. 245 La Ruidosa, Izabal.

CA-2 Occidente de Escuintla a Tecún Umán, San Marcos

  • Km. 113 Cocales, Suchitepéquez.
  • Km. 178.5 Puente Castillo Armas, Retalhuleu.

CA-2 Oriente de Escuintla a Ciudad Pedro de Alvarado

  • Km. 95 Las Delicias del Jobo, Taxisco, Santa Rosa.

CA-14 del Rancho a Cobán

  • Km. 132.5 La Cumbre de Santa Elena.

RN-01 de Cuatro Caminos San Cristóbal, Totonicapán a Malacatán, San Marcos

  • Km. 190 Monumento al Migrante, Salcajá, Quetzaltenango.

Empresarios rechazan protestas

Las cámaras empresariales se pronunciaron en oposición a los bloqueos anucinciados por Codeca para este lunes y martes.

La Cámara del Agro calificó las acciones de los pobladores como manifestaciones ilegales y señaló que se debe investigar y procesar a quienes forman parte de estas acciones.

Por su parte, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) compartió la preocupación general por el aumento de precios de diferentes servicios y productos a causa de la creciente demanda de petróleo, “lo cual afecta enormemente el bolsillo de los guatemaltecos”, expresaron en un comunicado.

Sin embargo, la CIG también rechazó los bloqueos al limitar y vulnerar el desempeño de la economía y las libertades de locomoción de los guatemaltecos, así como de la industria y el comercio.

La Cámara de Comercio expresó mediante un comunicado que las personas y organizaciones que bloquean carreteras cometen "delitos por la obstrucción a las libertades".

“Guatemala no puede seguir así. Exigimos a las autoridades que cumplan la función que les corresponde y procedan a liberar los puntos”, exhortaron.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2