Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Se confirman 813 nuevos casos positivos de Covid-19

Además, la cartera de Salud reportó la muerte de otras 27 personas.

Compartir:
Vacunación contra el Covid-19,
Vacunación contra el Covid-19 / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al miércoles 17 de noviembre se realizaron 8 mil 727 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 823
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 27

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 612 mil 187
  • Casos activos: 2 mil 100
  • Pacientes recuperados: 594 mil 275
  • Pacientes fallecidos: 15 mil 802

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Ministerio de Salud /

Ingresa lote de vacunas Pfizer al país

Guatemala recibió este jueves un lote de vacunas Pfizer que será utilizado para avanzar en la inmunización contra el Covid-19 de los adolescentes.

Se trata de 1 millón 350 dosis que forman parte de los 2.5 millones de unidades del referido fármaco que compró la cartera de Salud por medio del mecanismo Covax.

El ministro de Salud, Francisco Coma, acudió al aeropuerto internacional La Aurora para hacer el recibimiento oficial del inmunizador.

Durante una breve conferencia de prensa indicó que avanzar en el proceso de inmunización ha sido un reto y la habilitación de las distintas fases ha sido clave para su adecuado desarrollo.

De igual forma, anunció que a partir de ahora se podrán aplicar las dosis a los adolescentes para protegerlos contra el Covid-19.

“En este momento podemos oficialmente decir que se apertura la vacunación para la población de 12 y 17 años”, destacó.

Agregó que con la llegada de este lote de Pfizer se marca el inicio de futuras entregas de este tipo de vacunas, para cumplir con el objetivo de alcanzar a la población a la que hasta hoy no tenía acceso por falta de disponibilidad.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2