Marcha por el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
-
Nacionales

"Queremos justicia", el mensaje de las guatemaltecas en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Este 25 de noviembre se realiza una marcha en la zona 1 capitalina para pedir el cese de los crímenes contra las mujeres.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas11 / FOTO:

Integrantes de distintas organizaciones realizan una marcha este jueves en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La movilización se inició desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se movilizó por la 18 calle y 6ª avenida de la zona 1, con rumbo al Congreso y la plaza de la Constitución.

Los participantes, en su mayoría mujeres, portan mantas, carteles y piñatas para hacerse escuchar y hacer una serie de planteamientos a las autoridades.

Algunos de los mensajes que dan a conocer las manifestantes detallan:

  • “¿Por qué no te indigna la violencia sexual contra las mujeres?”.
  • “¿Por qué mi novio me violó?”.
  • “¿Por qué se encubre y justifica al violador?”.
  • “Soy trabajadora, no esclava. No más violencia #25N”.
  • “Sí a la ratificación del convenio 189 por los derechos de las trabajadoras del hogar”
  • “¡Por la vida de las mujeres! ¡Vivas nos queremos! ¡Exigimos justicia!”.

Algunas de las pancartas muestran las fotografías y nombres de distintas víctimas de la violencia en el país.

“Litzy, no te olvidamos. Seguimos exigiendo justicia, que el detenido sea sentenciado y los demás implicados capturados”, se leía en una de estas, en referencia a la joven asesinada en Zacapa.

Diariamente se reporta la muerte violenta de dos mujeres, según el Inacif

De acuerdo con datos del ente forense, las principales causas se relacionan con ataques con arma de fuego, arma blanca y asfixia.

Una de las participantes en la marcha indicó que se está solicitando el cese de la violencia contra las mujeres y de la violencia de Estado.

De igual forma, un alto a la criminalización de “las hermanas indígenas”, pues según sus palabras, día a día están acallando su voz.

De igual forma, pidieron inversión para la políticas públicas para las mujeres que permita promover su desarrollo.

Niñas piden libertad, paz y poner un alto a la violencia

Un grupo de niñas también se sumó a la movilización de este jueves. Algunas de ellas se conducen a bordo de bicicletas y otras a pie.

“¡Queremos ser libres para jugar en paz!”, cita uno de los mensajes que expresaron las menores.

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas1 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas1 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas2 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas2 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas3 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas3 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas4 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas4 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas5 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas5 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas6 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas6 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas7 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas7 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas8 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas8 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas9 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas9 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas10 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas10 /

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas11 |

marcha-dia-contra-violencia-mujeres-emisoras-unidas11 /

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2