Nuevamente, se registró una cifra más baja de contagios por coronavirus, según el último informe del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
De acuerdo a la cartera, para este domingo la cifra de casos acumulados llegó a 619 mil 040.
Casos de coronavirus
Para este domingo, se registraron las siguientes cifras en el tablero electrónico de salud:
- Pruebas tamizadas: 2 mil 401
- Casos positivos: 310
- Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
- Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 6
Cifras totales
Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:
- Total de casos: 619 mil 852
- Casos activos: 1 mil 139
- Pacientes recuperados:601 mil 852
- Pacientes fallecidos: 15 mil 986
Muchas incógnitas sobre Ómicron
Desde la aparición de la contagiosa delta, ahora dominante en el mundo, una variante de covid-19 no había causado tanto pánico, como ahora con Ómicron.
La variante ha provocado una avalancha de medidas y restricciones de viaje en todo el mundo.
Aunque la nueva variante parece ser altamente contagiosa, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Christian Lindmeier, dijo el viernes que no había recibido "ningún informe de muertes relacionadas con ómicron".
A medida que más países hagan pruebas para detectar la nueva variante, "tendremos más casos, más información y --aunque espero que no-- posiblemente muertes", dijo.
Existen también dudas sobre la peligrosidad y la resistencia a las vacunas de ómicron que, según la OMS, ya está extendida en las seis regiones en las que divide su actividad la organización sanitaria.
En Sudáfrica, la nueva variante ya es prevalente y las autoridades sanitarias han informado de un aumento de las infecciones en los niños, aunque todavía no se sabe si está relacionado con ómicron.
Un estudio de ese país indicó que el riesgo de volver a contraer el covid-19 es tres veces mayor con ómicron que con las variantes beta y delta.