Pese al repunte, 19 hospitales no reportan pacientes con Covid-19
-
Nacionales

Pese al incremento de contagios, 19 hospitales no reportan pacientes con Covid-19

Guatemala ya superó los más de 700 mil casos acumulados de Covid-19, de los cuales 42 mil están activos.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
conferencia-hospital-roosevelt-covid-19-omicron-emisoras-unidas10 / FOTO:

Guatemala enfrenta un nuevo repunte en las cifras de contagios de Covid-19 derivado del impacto de la variante ómicron, según han reportado las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Sin embargo, esta situación no se ha reflejado significativamente en la red hospitalaria nacional, que hasta la semana pasada registraba una ocupación del 16% en áreas para moderados y 23% para pacientes severos.

En tanto, en los centros asistenciales temporales es más baja la ocupación, con 8% de pacientes moderados y 20% de severos.

Mientras tanto, se informó que, hasta ayer, 19 hospitales tanto de la red nacional como temporales no reportaban pacientes positivos de Covid-19. Entre todos, tienen la capacidad para atender a 274 personas.

Los recintos en esta situación son: Retalhuleu, San Pedro Necta, Barrillas, Amatitlán, Chimaltenango, Salamá, Fray Bartolomé de las casos, Tiquisate, Infantil de Barrios, San Vicente, Jalapa, Mazatenango, Temporal de Petén, Melchor de Mencos, Temporal de Zacapa, Nebaj y el de Ortopedia, ubicado en zona 1.

Más de 700 mil casos acumulados de Covid-19

De acuerdo con datos de la cartera de Salud, el país registra 702 mil 310 casos acumulados de Covid-19. De ese total, 42 mil 489 casos se encuentran activos en la actualidad.

Asimismo, se contabilizan 643 mil 375 casos de pacientes que se han recuperado de la enfermedad y 16 mil 446 que han fallecido.

Las autoridades de gobierno buscan hacerle frente a la pandemia con la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 y han aplicado distintas estrategias para ampliar la cobertura.

Los pues fijos y móviles de vacunación y las jornadas de visitas de casa en casa son parte de las acciones que se han implementado.

Hasta ahora está siendo inmunizada toda la población de 12 años en adelante y se gestionan las dosis para los niños de entre cinco y 11 años.

El MSPAS reporta un total de 6 millones 958 mil 594 personas vacunadas con primera dosis y 5 millones 324 mil 780 con segundas dosis.

También 1 millón 299 mil 427 vacunas de refuerzo para sumar un total de 13 millones 582 mil 801 dosis administradas a nivel nacional.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2