Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Muertes por Covid-19 en el país ascienden a 16 mil 794

En tanto, el número de casos activos a nivel nacional se mantiene por arriba de los 46 mil.

Compartir:
Foto: Omar Solís
Guatemaltecos acuden al Paseo de la Sexta. / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al domingo 20 de febrero se realizaron 3 mil 218 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 715
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 7

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 758 mil 303
  • Casos activos: 46 mil 709
  • Pacientes recuperados: 694 mil 801
  • Pacientes fallecidos: 16 mil 794

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Fuente: Ministerio de Salud /

Refuerzan vacunación contra Covid-19

De acuerdo con datos de la cartera de Salud, hasta la fecha han sido aplicadas aproximadamente 14.3 millones de dosis contra el Covid-19.

En ese total se incluyen 7 millones 137 mil 162 primeras dosis, 5 millones 552 mil 722 segundas y 1 millón 650 mil 897 de refuerzo.

Sin embargo, en ciertas localidades los niveles de cobertura de inmunización continúan siendo bajos, por lo que la institución mantiene las acciones para reforzar la aplicación de las vacunas.

Salud reporta un promedio de cinco muertes diarias por Covid-19

De acuerdo con el Ministerio de Salud, se espera que la próxima semana se observe una tendencia a la baja en cuanto a los contagios que se registran a nivel nacional.

Además de ello, existe el riesgo de que más de un millón de dosis de Sputnik V, incluidos el primer y segundo componente, se queden sin ser utilizadas, pues tienen fecha de vencimiento del 28 de febrero.

En ese sentido, se anunció una campaña masiva de vacunación contra el coronavirus que arrancó este lunes, 21 de febrero, en los 340 municipios del país, con énfasis en las localidades con tasas bajas de cobertura.

Se tiene previsto mantener la atención en puestos de vacunación móviles y fijos, también realizar visitas de casa en casa, entre otras acciones. Para ello trabajarán en conjunto los ministerios de Salud, Defensa y Educación.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2