Transportistas del municipio de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, realizan bloqueos y quema de llantas este lunes para hacer una serie de peticiones a las autoridades.
Según indicaron, grupos de "encapuchados" del sector les exigen que reduzcan el cobro al pasaje, por lo que piden que se les brinde protección por parte de las fuerzas de seguridad.
De acuerdo con medios locales, desde tempranas horas se mantiene cerrado el paso que conduce de San Raymundo hacia Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez.
Además, está totalmente suspendido el servicio de transporte en ambos municipios como parte de las medidas de hecho tomadas por los trabajadores.
Uno de los manifestantes detalló que prefirieron no salir a trabajar poque temen por su seguridad, pues podrían perder hasta la vida.
De igual forma, detalló que los precios que las comunidades organizadas les exigen aplicar son los siguientes:
- De San Juan Sacatepéquez a la Ciudad de Guatemala – Q8.
- Hacia Las Brisas – Q6.
- Hacia Vista Hermosa – Q4.
- De San Pedro Sacatepéquez a la capital – Q6.
- De Vista Hermosa a la capital - Q4.
- Hacia El Aguacate – Q3.
- Los pasajes por recorridos cortos - Q2.
Sin embargo, los manifestantes argumentaron que el incremento se debe a que los costos de los combustibles subieron y esto hace que no puedan mantener los precios que se manejaban hasta ahora.
Transportistas se “autorecetaron” incremento
Edgar Guerra, Defensor de los Usuarios del Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), le da seguimiento a la situación que se vive en San Juan Sacatepéquez.
El funcionario dio a conocer que las manifestaciones en distintos puntos se desataron debido a que, según él, los transportistas se "autorecetaron" un incremento a la tarifa desde el viernes.
“Históricamente se ha visto (que la población) aguanta y aguanta, pero hay detonantes”, detalló.
E informó que también hay inconformidad en San Raymundo, San Pedro Ayampuc, Amatitlán, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales, que son lugares donde en otras ocasiones se han dado bloqueos de parte de los vecinos por temas relacionados con tarifas de pasaje.
#EUNacionales La Coordinadora Nacional de Transportes había anunciado un aumento a la tarifa del pasaje de hasta 25 centavos por kilómetro y que aplicaría a partir del próximo lunes; sin embargo, en varias municipios ya se reportan precios altos.https://t.co/tErYVFhRFh
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) March 12, 2022