Jordán Rodas se despide de la PDH y dice que no teme ser detenido
-
Nacionales

Jordán Rodas se despide de la PDH y dice que no teme ser detenido

Integrantes de la sociedad civil y organizaciones sociales, así como algunos diputados al Congreso de la República por medio de sus cuentas de Twitter agradecieron la labor de Rodas al frente de la PDH. 

Compartir:
Foto: Archivo.
jordan rodas / FOTO:

A horas de dejar el cargo como titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas dijo que contra todo pronóstico iba a concluir su mandato y que sale con la frente en alto.

Según sus palabras, nunca se apegó al llamado “pacto de corruptos", no tiene 160 jefes, tampoco en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ni el presidente Alejandro Giammattei.

A Rodas se le preguntó si tenía temor de ser detenido al dejar el cargo, a lo que respondió textualmente: “con temor no hubiese podido ejercer mi mandato". Asimismo, señaló que su gran delito, para la clase política dominante del país, es haber detenido la orden de declarar non grato a Iván Velásquez, quien fungía como titular de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Jordán Rodas y Thelma Aldana reaccionan al Desayuno de Oración por Guatemala

El presidente Alejandro Giammattei, autoridades de los tres poderes del Estado, empresarios e invitados especiales participaron en el Desayuno Nacional de Oración por Guatemala.

Le agraden su labor

Integrantes de la sociedad civil y organizaciones sociales, así como algunos diputados al Congreso de la República por medio de sus cuentas de Twitter agradecieron la labor de Rodas al frente de la PDH.

“Muchas gracias por todo y por la valentía. Con la frente en alto y la dignidad por costumbre. Gracias Jordán Rodas", escribió la diputada Sandra Morán.

“El 20 de agosto, finaliza el mandato como Procurador, #JordanRodas, durante estos cinco años defendió con dignidad la democracia ?? y la libertad. ??", dice una publicación de Alianza por las Reformas.

“Antes de su salida de la PDH, gratitud con mi amigo Jordán Rodas, quien apoyó el trabajo del sistema de justicia en una coyuntura muy complicada", expresó Juan Francisco Sandoval, exfiscal del Ministerio Público (MP).

“Nos unimos a las muestras de agradecimiento por el esfuerzo, dedicación y el trabajo realizado en la PDH en #DDHH de los Guatemaltecos. ¡Gracias! Jordán Rodas, quedará en la historia que si se puede ser transparente ??", manifestó Acción Ciudadana.

José Córdova tomará posesión este sábado como titular de la PDH

Este sábado, 20 de agosto de 2022, a las 8:00 horas, se llevará a cabo la toma de posesión. 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2