Ministerio de Salud confirma nuevos casos de coronavirus en el país
-
Nacionales

Covid-19: Cifra de casos activos en el país se reduce a 1 mil 810

El Ministerio de Salud ya declaró como finalizada la quinta ola de contagios de coronavirus en Guatemala.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián/EU
pruebas-covid-19-hisopados-emisoras-unidas23 / FOTO:

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brindaron la actualización de datos por casos de coronavirus.

Indicaron que durante la jornada correspondiente al viernes 16 de septiembre se realizaron 2 mil 731 pruebas.

Casos de coronavirus

Este día se registraron las siguientes cifras con relación al efecto de la pandemia en el país:

  • Casos positivos: 110
  • Pacientes fallecidos en las últimas 24 horas: 0
  • Casos de fallecimientos registrados en la actualización, pero ocurridos en días anteriores: 4

Las cifras fueron obtenidas del tablero de información sobre la situación de la pandemia en el país que implementó la cartera de Salud.

Actualización de datos

Los datos generales hasta el momento a nivel nacional son:

  • Total de casos: 1 millón 114 mil 913
  • Casos activos: 1 mil 810
  • Pacientes recuperados: 1 millón 093 mil 397
  • Pacientes fallecidos: 19 mil 706

Las autoridades de la cartera salubrista hicieron un llamado a la población para continuar tomando medidas de prevención, especialmente el uso de mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.

Foto embed
Fuente: Ministerio de Salud /

Vacunación contra Covid-19 a nivel internacional

Hong Kong extenderá un pase digital de vacunación, que controla los sitios que se pueden visitar, a niños de cinco años en adelante, anunciaron las autoridades de ese país.

Las nuevas reglas significan que cualquier niño de cinco años o más deberá presentar prueba de vacunación mediante un código QR para ingresar a restaurantes, piscinas públicas, bibliotecas y otros sitios.

Hong Kong mantiene una versión más libre de la política china de cero covid, bajo la cual los contagios son erradicados con estrictos controles fronterizos, confinamientos y medidas de distanciamiento social.

También utiliza la aplicación "Salir de casa seguro" para llevar el registro de vacunación y monitorear los desplazamientos de las personas.

Quienes desean ingresar a sitios públicos deberán escanear un código QR que muestra su nivel de vacunación. Hasta ahora solo se exigía solo a partir de los 12 años de edad.

Pero para finales de septiembre, niños de cinco años y más deberán tener al menos una dosis de la vacuna y dos dosis para el 30 de noviembre.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2