Migrantes guatemaltecos viajaban en vagón para granos en EE. UU.
-
Nacionales

Migrantes guatemaltecos eran trasladados en vagón para granos en EE. UU.

Los connacionales fueron interceptados por las autoridades migratorias en Texas.

Compartir:
Foto: Patrulla Fronteriza
migrantes-guatemaltecos-laredo-texas-emisoras-unidas / FOTO:

Los agentes de la Patrulla Fronteriza del sector de Laredo, Texas, en Estados Unidos, con la ayuda del agente canino "Timmy", descubrieron cerca de Hebbronville a personas migrantes indocumentadas dentro de un vagón tolva sellado, el cual se utiliza para transportar granos básicos.

Al inspeccionar el tren, el perro detectó actividad humana y cuando los agentes subieron a bordo descubrieron un total de 14 personas indocumentadas atrapadas y sin forma de escapar.

"Todos los extranjeros fueron retirados de forma segura del vagón y fueron examinados médicamente antes de ser transportados a la estación de Hebbronville para su procesamiento", informó la oficina estadounidense.

Agregó que las verificaciones de registros revelaron que los individuos llegaron procedentes de los países de México (1) y Guatemala (13) y, en consecuencia, fueron procesados.

EE. UU. desmantela red que llevaba a migrantes en maletas y cajas

Estados Unidos detuvo a ocho traficantes de una red que transportó a cientos de migrantes en maletas, cajas de madera y camionetas a través de la frontera con México, informó en septiembre pasado el departamento de Justicia.

Según la acusación formal, la organización usó conductores para recoger a los migrantes cerca de la frontera entre Estados Unidos y México y transportarlos hacia el interior de Estados Unidos. A lo largo del camino los solían ocultar en casas de Texas (sur).

Los transportaron en maletas colocadas en camionetas, hacinados en la parte trasera de furgonetas, en camiones cisterna readaptadas o en cajas de madera. Por cada migrante cobraban hasta 2 mil 500 dólares.

Los migrantes, muchos de ellos de México, Guatemala y Colombia, o sus familias pagaron a miembros de la organización para que les ayudaran a viajar ilegalmente a Estados Unidos o en el interior del país, afirma el departamento de Justicia en un comunicado.

Los detenidos hacían viajar a los migrantes "en espacios reducidos, peligrosos, con ventilación limitada, a altas temperaturas, arriesgando sus vidas y seguridad por dinero", afirmó en rueda de prensa virtual Kenneth A. Polite, fiscal general adjunto de la División de lo Penal del Departamento de Justicia.

* Con información de Samanta Guerrero y la agencia de noticias AFP.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2