MP investigará al partido Semilla sin interferir en segunda vuelta electoral
-
EUElecciones

MP seguirá investigando al partido Semilla sin interferir en segunda vuelta electoral

Ministerio Público afirma que seguirá investigando al partido Movimiento Semilla y niega intención de interferir en la segunda vuelta electoral.

Compartir:
Foto: Edwin Bercián, EU
fiscal-general-ministerio-publico-consuelo-porras-emisoras-unidas1 / FOTO:

“Ante las diversas opiniones y campañas de desinformación que han surgido en relación con el Ministerio Público (MP) y su investigación sobre el partido político Movimiento Semilla", la institución a cargo de la fiscal general Consuelo Porras emitió un comunicado para aclarar lo acontecido en días anteriores.

En respuesta a una denuncia ciudadana presentada en mayo de 2022, se lleva a cabo una investigación durante un año, recopilando pruebas científicas, documentales, testimoniales y de campo, dice el documento. Agrega que el Ministerio Público solicitó el control jurisdiccional por posibles delitos, en estricto cumplimiento de los artículos 251 de la Constitución Política de la República y 251 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

“Es importante destacar que las actuaciones del Ministerio Público no tienen la intención de interferir en la fecha de la segunda vuelta electoral ni de inhabilitar la participación de ningún candidato. Las investigaciones se centran en los hechos relacionados con la conformación del partido Movimiento Semilla y se realizan dentro del marco del debido proceso y respeto a las garantías", se aclara en el comunicado.

MP se refiere al respeto al Estado de Derecho

El en documento, el ente investigador se refirió al respeto al Estado de Derecho, que basa en el estricto cumplimiento de la ley: “el Ministerio Público reafirma su compromiso con la justicia, la transparencia y la lucha contra la impunidad. Continuará con las investigaciones correspondientes, en línea con lo resuelto por la Corte de Constitucionalidad y en cumplimiento de su competencia legal".

Asimismo, señala que  es fundamental garantizar el acceso a la verdad y la imparcialidad en el proceso. “El Estado de Derecho se fortalece mediante el respeto irrestricto a la ley y la protección de los derechos de todos los ciudadanos".

CIDH exige respeto a voluntad popular y separación de poderes en proceso electoral

Uno de los puntos clave enfatizados por la CIDH es la necesidad de garantizar la debida separación de poderes públicos, “un pilar fundamental de cualquier democracia saludable", señaló.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2