CIDH insta a Guatemala a garantizar elecciones libres y evitar injerencias
-
EUElecciones

CIDH insta a Guatemala a garantizar elecciones libres y evitar injerencias

CIDH manifestó su preocupación por las injerencias que se han presentado en el proceso electoral de Guatemala, especialmente en el contexto de una falta de independencia del MP y la fiscal general, Consuelo Porras.

Compartir:
Foto: Omar Solís.
allanamiento-sede-semilla / FOTO:

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por las injerencias que se han presentado en el proceso electoral de Guatemala, especialmente en el contexto de una falta de independencia del Ministerio Público (MP) y la fiscal general, Consuelo Porras.

En un comunicado emitido recientemente, la CIDH hace un llamado urgente al Estado de Guatemala para asegurar el principio de separación de poderes y garantizar el derecho a la participación política, respetando las normativas nacionales y los estándares interamericanos. Asimismo, insta a evitar injerencias indebidas y a respetar la voluntad popular expresada por el pueblo guatemalteco durante las elecciones de la primera vuelta, tal como lo indicó la Misión de Observación Electoral de la OEA en el país.

La preocupación de la CIDH surge a raíz de la orden de captura emitida por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en contra del partido político "Movimiento Semilla", así como la suspensión provisional de su inscripción como persona jurídica solicitada por el Ministerio Público y ordenada por el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal. Estas acciones han generado cuestionamientos sobre la independencia de las instituciones involucradas en el proceso electoral, detalló.

El llamado de la CIDH

La CIDH hace un llamado enfático al Estado de Guatemala para que respete la ley y los procedimientos establecidos en la legislación nacional. La orden de suspensión del Movimiento Semilla, según señala la Comisión, podría estar en contravención con la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que establece que no se pueden suspender partidos después de la convocatoria a una elección y hasta que esta se haya celebrado. La exclusión arbitraria o ilegal de candidaturas afecta los derechos políticos y puede tener graves consecuencias para la democracia.

En este sentido, destaca la importancia de asegurar el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales durante el proceso electoral, así como el acceso al poder y su ejercicio en sujeción al estado de derecho. La celebración de elecciones periódicas, libres y justas es un elemento esencial de la democracia representativa, y su credibilidad depende en gran medida de la transparencia y la independencia de las instituciones encargadas de garantizar su correcto desarrollo.

Gobierno de Giammattei “sorprendido" por amparo del TSE

El gobierno resalta que 17 centros educativos sufrieron daños durante los acontecimientos de conflictividad electoral, y se espera que el TSE asuma la responsabilidad de su reparación.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2