Nichols se pronuncia sobre lista de corruptos que incluye a guatemaltecos
-
Nacionales

Nichols se pronuncia sobre lista de actores corruptos de Centroamérica

El funcionario estadounidense reiteró que continuarán los esfuerzos para promover la rendición de cuentas de actores corruptos.

Compartir:
 Foto: Edwin Bercián/Emisoras Unidas
subsecretario-estados-unidos-brian-nichols-emisoras-unidas3 / FOTO:

El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Brian A. Nichols, se pronunció con respecto a la integración de ciudadanos de Centroamérica a listados de actores corruptos y antidemocráticos. Fue ayer cuando el Departamento de Estado anunció las nuevas sanciones contra cuatro guatemaltecos, tres hondureños y tres salvadoreños.

En el caso de Guatemala, EE. UU. añadió a tres fiscales del Ministerio Público (MP), Leonor Morales, Noé Rivera y Pedro Hernández, y la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Silvia Valdés, por considerar que socavaron procesos o instituciones por motivos políticos.

El funcionario estadounidense, que recientemente visitó el país, destacó que los esfuerzos de esa nación se enfocan en contrarrestar la corrupción, impunidad y todo intento de socavar la democracia, pues aseguró que ello construye sociedades seguras y prósperas.

“El reporte de la Sección 353 es una de muchas herramientas que usamos para promover la rendición de cuentas de actores corruptos y anti-democráticos en Centroamérica”, escribió en redes sociales.

También puede leer: EE. UU. está “alistando” más sanciones contra guatemaltecos

Otras sanciones de EE. UU. contra guatemaltecos

El Departamento de Estado anunció el pasado 11 de diciembre las restricciones de visa a casi 300 ciudadanos guatemaltecos, incluidos más de 100 miembros del Congreso de la República, así como a representantes del sector privado y familiares, “por socavar la democracia y el Estado de Derecho”.

La nación norteamericana reiteró que apoya a quienes buscan salvaguardar la democracia y garantizar que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco. En ese sentido, aseguró que seguirá tomando medidas para imponer las referidas restricciones a cualquier persona que vaya en contra de estos principios.

De acuerdo con el boletín emitido, estas medidas se aplicaron con base en la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y refuerzan las acciones anteriores del gobierno estadounidense para promover la rendición de cuentas de “los actores corruptos y antidemocráticos en Guatemala”.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897

@Bernardo Arévalo de León, presidente electo, aseguró que el golpe en Guatemala fue bloqueado. . . #Arevalo #guatemala #transicion #gobierno

♬ News - ComaStudio

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2