28 junio, 2024 | 3:58 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
Congreso integra comisión pesquisidora por antejuicio contra magistrados del TSE
Foto: Omar Solís/EU

Congreso integra pesquisidoras por antejuicios contra magistrados del TSE

Por medio del mecanismo de tómbola se designó a los integrantes de las salas que conocerán los expedientes de antejuicio contra las autoridades electorales.

El Congreso de la República integró este martes 16 de abril las comisiones pesquisidoras que conocerán los expedientes de antejuicio en contra de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señalados de incurrir en irregularidades en el marco de la segunda vuelta electoral y de avalar la inscripción de un candidato no idóneo para participar en las Elecciones Generales 2023.

En el marco de la vigésima primera sesión ordinaria, el Legislativo designó a los integrantes de las salas que le darán seguimiento a las diligencias contra las autoridades electorales y deberán emitir un informe que trasladarán al pleno para que posteriormente se tome la decisión sobre el retiro o no de la inmunidad a los togados.

Por medio del mecanismo de tómbola, este organismo estableció que la pesquisidora que se encargará del antejuicio número 246-2023, quedó integrada de la siguiente manera:

  • Presidente – Luis Antonio Cáceres Gamarro, independiente (electo por Semilla).
  • Secretario – Román Wilfredo Castellanos Caal, independiente (electo por Semilla).
  • Vocal I – Mario Ernesto Gálvez Muñoz, de UNE.
  • Vocal II – Rodrigo Antonio Pellecer Rodríguez, de Elefante.
  • Vocal III – Mynor Alfonso de la Rosa Palacios, de Vamos.

El referido expediente corresponde al seguimiento a una denuncia presentada por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) por supuestas irregularidades durante la jornada electoral que se desarrolló el 20 de agosto de 2023, en la cual se llevó a cabo la elección del binomio presidencial para el período 2024-2028.

En este caso se señala a los cinco integrantes titulares del órgano electoral de utilizar un sistema alterno al de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), avalar la existencia de actas con el mismo número de mesa y un proceso de escrutinio de manera precipitada y acelerada, entre otros temas.

Los sindicados son los magistrados Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Gabriel Aguilera, Mynor Franco y la presidenta de la entidad, Blanca Alfaro.

@emisorasunidas897

Magistrado del TSE, Mynor Franco, se refiere a la solicitud del MP sobre investigación que pone en duda resultados electorales. . . #EUEleccionesGT #EleccionesGT #MagistradosTSE #Guatemala #FECI #MP

♬ sonido original – Emisoras Unidas

Otra pesquisidora contra magistrados electorales

El otro expediente por el cual se integró la respectiva comisión pesquisidora es el 227-2023, que corresponde a un caso en el que se sindica a los magistrados titulares Mynor Franco e Irma Palencia, así como el suplente Álvaro Cordón.

La Fiscalía de Delitos Administrativos busca investigar a los funcionarios por haber avalado, en su momento, la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado, a pesar de no ser idóneo tras cumplir una condena en Estados Unidos por conspiración para lavar dinero.

Según el sorteo realizado en la sesión plenaria, la sala que conocerá las diligencias de antejuicio en su contra quedó integrada así:

  • Presidente – Christian Joél Martínez Juárez, de Vamos.
  • Secretario – Luis Javier López Bolaños, de UNE.
  • Vocal I – Nery Mamfredo Rodas Méndez, de Cabal.
  • Vocal II – Luis Enrique Ventura Urbina, independiente (electo por Semilla).
  • Vocal III – Gerardín Ariel Díaz Mazariegos, de Valor.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Farándula

¡Enhorabuena! Jayro Bustamante es nombrado miembro de La Academia de Hollywood

Farándula

Filtran fotos de David Corenswet en las grabaciones de Superman: Legacy

Selección de México
Selección de México
Deportes

México entre un ambiente hostil y pesimista

ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Félix Alvarado
ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Félix Alvarado
Nacionales

Ministro de Comunicaciones explica posible declaratoria de estado de Calamidad

RECOMENDADOS

Publicidad