28 junio, 2024 | 3:46 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
Firman convenio para fortalecer seguridad de aeropuertos y aeródromos
Foto: CIV

Firman convenio para fortalecer seguridad de aeropuertos y aeródromos

El acuerdo fue suscrito por autoridades de Gobernación y Comunicaciones.

Autoridades de los Ministerios de Gobernación y Comunicaciones y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento de la seguridad en aeropuertos y aeródromos. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora, en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala.

El ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, dijo que Guatemala quiere ser parte del mundo y añadió que el país no es un Estado “granuja”.

Asimismo, el funcionario explicó que el acuerdo suscrito permitirá coordinar y desarrollar de forma conjunta las acciones destinadas a fortalecer y garantizar la seguridad en los aeropuertos internacionales y en los aeródromos administrados por la DGAC.

“Este acuerdo establece los compromisos, derechos y obligaciones que asume el Mingob a través de sus diferentes unidades operativas y el CIV a través de la DGAC”, destacó.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897 Lluvias continuarán este fin de semana, según pronósticos del Insivumeh. . . #Guatemala #Insivumeh #Lluvias #TemporadadeLluvias #temporadaciclonica #climagt ♬ sonido original – Emisoras Unidas

Agregó que la colaboración entre las entidades es esencial para enfrentar los desafíos de seguridad actuales para las personas, la carga y los sistemas. Asimismo, expuso que el convenio es resultado del trabajo realizado en una mesa interinstitucional instalada para abordar acciones de “rescate” del AILA.

Al respecto, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, expuso que fue el presidente Bernardo Arévalo el primero en levantar la voz de alerta sobre la situación de la aviación del país.

De igual forma, se refirió al convenio e indicó que es importante, ya que la aviación movió a alrededor de 4 millones de personas solo en el 2023.

“La aviación juega un papel importante como motor y facilitador de desarrollo económico sostenible en Guatemala y eso lo demuestran los datos reportados por Aeronáutica Civil”, destacó.

Otra medida para mejorar el aeropuerto

Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones dieron a conocer la semana pasada que, por medio de las distintas dependencias de esa cartera, se implementó una serie de medidas enfocadas en agilizar el tráfico en las entradas principales del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Según se informó, se trabajó en una mitigación para la circulación vehicular en el perímetro de la terminal aérea. En esta fase se incluye dos patrullas y seis brigadas de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), que estarán activas en la zona.

Las unidades y el personal se dedicarán exclusivamente al ordenamiento de vehículos, tanto particulares como colectivos, que transitan por el sector.

* Con información de Lester Ramírez, Emisoras Unidas 89.7

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Farándula

Filtran fotos de David Corenswet en las grabaciones de Superman: Legacy

Selección de México
Selección de México
Deportes

México entre un ambiente hostil y pesimista

ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Félix Alvarado
ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Félix Alvarado
Nacionales

Ministro de Comunicaciones explica posible declaratoria de estado de Calamidad

Óscar Santis
Óscar Santis
Deportes

Óscar Santis jugará la final de la Supercopa de Georgia

RECOMENDADOS

Publicidad